
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Octubre es el mes rosa y según la Organización Mundial de la Salud 1 de cada 8 mujeres puede padecer este mal; no obstante el 85 % de los tumores pueden ser detectados en una mamografía.
Cuidando la saludDe acuerdo a un reporte mujeres viven una odisea para validar su derecho a una reconstrucción mamaria, en base a fuentes de organismos oficiales especializados en ellos.
En Argentina, las personas que se realicen una mastectomía pueden solicitar una cirugía reconstructiva y la provisión de prótesis, tanto en hospitales públicos, como en obras sociales o prepagas.
Si bien la prevención contra el Cáncer de Mama debe ser los 365 días del año, octubre es conocido como el “mes rosa”, pues durante estos días se promueven constantes campañas de concientización en todo el mundo para incentivar la detección temprana de esta enfermedad.
En específico, es el 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud. Según este organismo, 1 de cada 8 mujeres puede padecer este mal; no obstante, el 85% de los tumores podrían ser detectados mientras se realice, periódicamente, una mamografía anual.
En este sentido, la agencia Sanitaria de Naciones Unidas, en su último informe, señala que en el 2020 se diagnosticaron, en todo el mundo, 2,3 millones de mujeres con este tipo de cáncer. Pese a ser una cifra alarmante, la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) asegura que si se descubre a tiempo, hay un 90% de posibilidades de curación.
Por su parte, en Argentina, de acuerdo al Observatorio Global del Cáncer, en el 2020 hubo 130 mil 878 casos nuevos en ambos sexos. Además, el organismo considera a la nación como uno de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta, pues presenta una tasa de 218 casos por 100 mil habitantes.
Respecto a la cantidad de personas que pierden la vida a causa de esta enfermedad, el portal oficial del Estado argentino indica que se producen 6 mil 100 muertes por año. Por ello, el Gobierno impulsa el Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama, el cual “garantiza a las mujeres un acceso equitativo al cuidado continuo, integral, adecuado y oportuno del Cáncer de Mama”.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.