
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Este jueves 25 de agosto comenzará la 10° edición de la “Feria de Aves y Vida Silvestre, que se realizará en la Provincia de Corrientes.
Nuestra TierraEl evento es gratuito organizado por el municipio de Colonia Carlos Pellegrini, que se extenderá hasta el sábado 27 y tendrá como epicentro el Camping Municipal que está ubicado a orillas de Laguna Iberá.
Para este 10° aniversario desde la organización anticipan que “La feria de las aves y la vida silvestre es algo más que un encuentro de aprendizajes. Es una verdadera fiesta de la conservación del patrimonio. Es un ritual en el que renovamos amistades y compromisos por nuestra naturaleza. Es un espacio que entre todos lo convertimos en momentos para compartir vivencias. Es un tiempo que nos regalamos para aprender y enseñar sobre las bondades que posee nuestro legado natural”.
En esta oportunidad –después de la pausa obligada por la pandemia- la 10° Feria de Aves ofrecerá un cúmulo de sorpresas y novedades, como la serie de cortos de “Corrientes por Descubrir”, material realizado por el biólogo Aníbal Parera. Los temas propuestos para descubrir Corrientes son: La palmera de Amado Bonpland, la piedra de Itá Pucú, los Tres Cerros de La Cruz, el pueblo Concepción del Yaguareté Corá e Isla el Disparo en el Iberá, la isla Apipé en el río Paraná, y la tierra de los gigantes prehistóricos de Toropí.
El turismo de naturaleza ocupará un lugar destacado en la Feria de Aves, con la presentación de “La Ruta Natural” que hará el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco del programa que lleva adelante con el impulso de su nueva web www.larutanatural.gob.ar donde se publicará todo lo referido a los mejores destinos de naturaleza de Argentina.
El fundador de la ONG “Banco de Bosques” Emiliano Ezcurra, anunciará el proyecto “Islas y canales verdes del río Uruguay”, que pronto podrá hacerse realidad como parque binacional.
Entre Argentina y Uruguay. Además, en esta edición habrá exposiciones con interesantes temarios a cargo de especialistas y catedráticos como Claudio Bertonatti, Fernando Laprovitta y Carlos Fernández Balboa.
El viernes a lo largo de toda la jornada se realizará un gran ornitlón organizado por Aves Argentinas, que además presentará en su stand la ecotienda, donde se podrán adquirir todos los libros de imprescindibles de naturaleza y los que nunca pueden faltar para la observación de aves.
También habrá talleres gratuitos (con formulario de inscripción) para todo los gustos y edades como los propuestos para esta edición:
1. Pautas para una guiada interpretativa nocturna: más allá de la oscuridad. Lic. Carlos Fernandez Balboa.
2. Taller de escultura en Cerámica, con Desiree De Ridder.
3. Taller de Fotografía de Aves. Pepe Allievi. AFONA.
4. Taller ¿Cómo mejorar nuestra observación de aves? Juan Jose Bonano. Aves Argentinas.
5. Taller ¿Querés aprender a Bailar chamamé? Profe. Gustavo Gonzalez
7. Hongos: Un reino por descubrir. Identificación de hongos comestibles de la región. Dr. Emanuel Grassi de IMiBio y Dra. Maria Victoria Vignale. CONICET.
8. Taller de fermentación: Técnica ancestral de conservación y salud. Antonella Aranda. Quimbombo.
9. Taller de Astrofotografía para turismo astronómico. Jonatan Mira. Fundación Yetapa
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.