“Bienal Sostenible”, el slogan que pretende generar conciencia sobre el cuidado del ambiente  

A través del slogan “Bienal Sostenible” se llevan adelante acciones durante el evento, como medir el nivel de emisión de carbono.    

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Bienal -Sostenible-01
"Bienal Sostenible"

David Pagano del área de Cultura y Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente de la provincia explica el concepto de “Bienal Sostenible”. 

 

“Lo más importante es la apuesta por la mitigación de huellas de carbono que produce el evento como espacio de concurrencia masiva. “Se está midiendo en el instante el nivel de emisión de carbono en el evento; así como contrarrestar con medidas las repercusiones. Estamos en presencia de una Bienal Sostenible”, señala. 

 

Pagano explica que se sigue teniendo el criterio de sostenibilidad donde lo cultural, lo ecónomo y ambiental prima, “tiene que integrarse para un Chaco que incluya a todos, incluso al ambiente”, indica. Se suman acciones complementarias como la carga de celular con energía solar. Los paneles solares estuvieron buscando su protagonismo en los primeros días nublados, hasta que el martes el sol radiante dio temperatura cálida y energía renovable. 

 

Actividades 

En la semana, todos los días, habrá actividades recreativas como reconocer también los monumentos naturales de Chaco, así como juegos de memoria y separación de residuos. Otro punto fuerte son los espacios ofrecidos desde el programa de Voluntariado Ambiental; en el stand de Ambiente está abierto la inscripción para este voluntariado que “el Estado mira y acompaña en el hacer, con recursos, estructuras y formación”, indicó. 

 

El programa “Mujeres de la Tierra” incluye a las mujeres de las comunidades originarias y sus saberes ancestrales a través de la escucha activa. Pagano explicó que el Ministerio busca que “los saberes ancestrales en torno al ambiente vuelvan a entrar en agenda”. En este espacio, que se podrá compartir en el stand de la Bienal, las mujeres generan un espacio de confianza, desde la historia de desigualdades que comparten, con una perspectiva desde la justicia social y ambiental, y comparten propuestas de acción y líneas de trabajo. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
STORY (1)

La Mona Jiménez llega a Corrientes

La Revista del Chaco
Shows- Región NEA

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.