
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
El Senado convierte en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral, cuyo objetivo es que en todos los niveles educativos del país se puedan adoptar un enfoque que permita comprender los elementos que interactúan en el ambiente.
PaísEl proyecto fue aprobado por unanimidad este viernes 14 de mayo.
El proyecto de ley implementa la educación ambiental integral como una política pública nacional "permanente, transversal e integral" en todos los establecimientos educativos de la República Argentina. Inculca el respeto y valor de la biodiversidad; el reconocimiento de la divesidad cultural; y el ejercicio de un ambiente sano.
el respeto y valor de la biodiversidad; la equidad; el reconocimiento de la diversidad cultural; el cuidado del patrimonio natural y cultural; y el ejercicio del derecho a un ambiente sano.
La iniciativa crea la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI) como "principal instrumento de la política de educación ambiental en todo el territorio nacional".
Sus objetivos son promover la elaboración y el desarrollo de la ENEAI y de las Estrategias Jurisdiccionales de Educación Ambiental Integral (EJEAI); elaborar y diseñar políticas nacionales y orientar políticas jurisdiccionales, estrategias y acciones de educación ambiental integral; alcanzar la más amplia cobertura territorial, social y sectorial a nivel nacional y generar consensos sociales sobre los cuales establecer acuerdos temáticos y prioridades.
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.