
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Nuestro organismo necesita glucosa para funcionar. Ella es nuestra principal fuente de energía, pero ¿de dónde la obtenemos?
Cuidando la saludHablar de azúcar, no es lo mismo que decir “glucosa”, ya que, del metabolismo de los hidratos de carbono obtenemos la glucosa. Desde los más simples (lactosa y fructosa) hasta los más complejos (cereales y legumbres), incluso, también, nuestro cuerpo es capaz de sintetizar la glucosa a partir de otros nutrientes.
Cuando se hace mención a una alimentación libre de azúcar no nos referimos a eliminar las harinas, o alimentos que presenten hidratos de carbono. Si no, se hace mención a eliminar el consumo excesivo de azúcar refinada de mesa. ¿Por qué? Porque estudios demuestran que el azúcar activa los mismos sistemas de recompensa que algunas drogas.
¿Cómo actúa el azúcar en esos sistemas? Ante el consumo del mismo se libera dopamina, es la hormona que genera sensación de bienestar. Por otra parte, suben los niveles de glucosa en la sangre y el páncreas libera insulina para poder bajar esos niveles, produciendo cansancio y desgano. Esta acción genera una dependencia frente a los alimentos que contienen azúcar y a su vez genera aumento de peso como también la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.
Sabemos que muchos alimentos contienen azúcar, pero para eso es importante diferenciar cuales son los que presentan de forma natural y cuales son aquellos alimentos o productos que tienen agregado del mismo (gaseosas, golosinas, etc.) y así ir reduciendo su consumo, esto no solo nos ayudará a prevenir enfermedades, sino que también, mejorará nuestra calidad de vida como así también nuestra alimentación a largo plazo.
Macarena Rodríguez Serrano
Licenciada en Nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y FADEPOF está lanzando “Las Cartas de la Vida: Más de lo que podés imaginar”. Se trata de un juego para ponerse en lugar de las personas afectadas.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.