
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informa que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en rutas nacionales durante el fin de semana.
De enero a marzo, 155 víctimas de siniestros viales reciben asistencia a través de la Línea 149 opción 2, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En el comienzo de las vacaciones de invierno, se intensifican las precauciones para el cuidado de quienes viajan al exterior. Ante esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recuerda la exigencia de documentación necesaria para la circulación y da recomendaciones para el traslado a los puntos turísticos.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) propone en el Primer Congreso Iberoamericano de Movilidad Vial (MOVIS) trabajar sobre la infancia para prevenir siniestros viales y anuncia la autorización para que cochecitos de bebés puedan subir a los colectivos.
Una disposición de la Agencia de Seguridad Vial regula el uso de vehículos para la movilidad personal, como los monopatines y patinetas eléctricas.
Los siniestros de tránsito son una de las principales causas de muerte hasta los 14 años. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solo el 30 % de los niños y niñas lo utilizan.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.