
El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.
En el comienzo de las vacaciones de invierno, se intensifican las precauciones para el cuidado de quienes viajan al exterior. Ante esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recuerda la exigencia de documentación necesaria para la circulación y da recomendaciones para el traslado a los puntos turísticos.
Actualidad- Argentina
La Revista del Chaco
La Agencia Nacional de Seguridad Vial refuerza la presencia en las rutas y en los principales destinos turísticos con más controles y patrullajes preventivos. Apunta al cuidado de las personas que se trasladen durante las vacaciones de invierno.
Durante las vacaciones de invierno en nuestro país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) refuerza la presencia en las rutas y en los principales destinos turísticos con el objetivo de cuidar a todas las personas que se trasladen para disfrutar de unos días de descanso. Ante Esta situación, el organismo del Ministerio de Transporte despliega agentes, móviles, alcoholímetros y alómetros en ciudades de gran concurrencia durante esta etapa del año.
El Operativo Invierno va desde el 6 de julio y se desarrollará hasta el próximo 3 de agosto. Las principales tareas son: controles de documentación, alcoholemia, velocidad, uso de los elementos de seguridad (cinturón de seguridad, sistema de retención infantil en menores de edad y casco) y uso de cadenas en zonas de nieve; asistencia en siniestros viales y ante condiciones climáticas adversas como temporal de nieve; y colaboración con otras fuerzas en cortes de ruta.
Los agentes de la ANSV trabajan junto a las distintas fuerzas de seguridad nacionales y locales, y otros organismos de la cartera como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
Recomendaciones para un viaje seguro
No consumir alcohol antes de conducir.
Evitar maniobras temerarias como sobrepasos indebidos.
Evitar las distracciones como el uso del celular.
Viajar con el descanso adecuado. Se recomienda paradas de descanso de al menos 15 minutos cada 2 horas, aproximadamente.
Luces bajas siempre encendidas.
Que todos los ocupantes estén sujetados con el cinturón de seguridad si el viaje es en auto, y con casco si es en moto. Si viajás con una mascota, debe ir sujetada con el arnés correspondiente.
Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas y las demarcaciones de la vía.
Llevar la documentación requerida para circular.
Si vas a circular por zonas o rutas con hielo y/o nieve, seguí estos consejos:
Planificar el itinerario del viaje.
Verificar el estado del clima.
Evitar viajar mientras esté nevando.
Evitar viajar en horario nocturno.
No acelerar ni frenar con violencia. Mantener la velocidad baja.
Mantener la distancia de frenado.
Evitar detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares de poca visibilidad.
Llevar cadenas para nieve.
Las cadenas o ruedas con clavos son de uso obligatorio cuando la autoridad competente lo exija.
En caso de quedar detenido, permanecer en el vehículo. Encender el motor en intervalos para mantener la temperatura, el vehículo tiene que permanecer cerrado, pero con ventilación para renovar el aire. No utilices calentadores a combustible.
Recordar que en pendientes tienen prioridad los vehículos que van ascendiendo.
Para colocar las cadenas, buscar un lugar horizontal, con el freno de mano puesto y con el cambio colocado.
Chequear el estado de las rutas, disponible en el sitio web de Vialidad Nacional: www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .