
ESET advierte cuáles son las formas más frecuentes en que son robadas las credenciales de acceso a las cuentas de Spotify. En este sentido, brinda una serie de consejos de cómo detectarlas y qué hacer para protegerse.

ESET advierte cuáles son las formas más frecuentes en que son robadas las credenciales de acceso a las cuentas de Spotify. En este sentido, brinda una serie de consejos de cómo detectarlas y qué hacer para protegerse.

Tras la llegada del cantante al país, sus estadísticas ascienden radicalmente en la plataforma de streaming.

Cierra el telón de un 2022 productivo y de mucho rodaje estrenando “Te esperaba “, un tema en conjunto con Yiyo en tiendas virtuales y su canal oficial de YouTube.

La competencia futbolística más importante a nivel mundial ya está llegando a su fin y la expectativa es total.

El artista argentino, Bizarrap llega al primer puesto, en las listas globales de Spotify. Con más de 62 millones de streams. Es número uno en varios países de Latinoamérica.

Más del 40% de las reproducciones de Mansión Reggaetón son de usuarios entre 18 y 24 años.

Spotify actualiza la playlist de Luis Miguel: La Serie con el primer track de la segunda temporada.

Spotify lanza un nuevo sitio web llamado Loud & Clear, que presenta una nueva transparencia y datos sobre la economía del streaming.

Spotify sigue la ruta de los ritmos latinos y descubre los artistas que cruzan el Pacífico y lideran los charts en Asia, Europa, África y Oceanía

En su reporte global de cultura y tendencias 2020 Spotify destaca la reproducción de audios desde su plataforma, de usuarios que escuchan algún tema mientras se mueven de un lado a otro para realizar sus actividades.

En estos tiempos escuchar música se ha vuelto una buena forma de entretenerse y acompañar nuestra rutina mientras nos cuidamos en casa, además de mantenerte conectado con tu familia y amigos.

Spotify revela los temas de tendencia en streaming en Argentina, en torno a actividades de andar en rollers y bicicleta, viajes por ruta y desde casa, desde el 5 de mayo al 30 de julio.

Spotify lanza nuevas listas para descubrir podcasts. Ahora los usuarios pueden ver el top 10 de los más escuchados y el top 10 de tendencias.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.