
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Spotify revela los temas de tendencia en streaming en Argentina, en torno a actividades de andar en rollers y bicicleta, viajes por ruta y desde casa, desde el 5 de mayo al 30 de julio.
Mundo TecnoExisten alternativas para ejercitarse, con más de 54.000 playlists creadas en todo el mundo en torno a estas actividades del 5 de mayo al 30 de julio.
De acuerdo a un estudio de Spotify las canciones más agregadas a playlists de ciclismo en Argentina fueron: “La Bicicleta” de Carlos Vives, Shakira y "Blinding Lights" de The Weeknd.
Las canciones más agregadas a playlists para andar en rollers en Argentina fueron: “Colocao” de Nicki Nicole, “Dance Monkey” de Tones and I y "Blinding Lights" de The Weeknd.
Vibras más felices: Notamos un cambio en la "vibra" de la música que los oyentes escuchan por todo el mundo. En julio, vimos a nuestros oyentes ponerle play a música más alegre en comparación con los meses anteriores. Abril fue el mes en el que los usuarios estaban reproduciendo canciones "más tristes" o con un ritmo más lento.
En Argentina, específicamente, los meses “más felices” fueron enero y febrero, seguidos finalmente de julio en tercer lugar.
Road Trips: Los viajes por la ruta ahora son más populares en Spotify, hemos visto un aumento del 92% en la creación de playlists de viajes por ruta de junio a julio.
Es probable que muchas personas prefieran o deban quedarse en casa para tomar vacaciones en lugar de viajar, por lo que vimos un aumento de casi 120% en la creación de playlists temáticas de "vacaciones en casa" de junio a julio.
Espacios abiertos: Los oyentes parecen estar buscando experiencias al aire libre, ya que a nivel global hemos visto un aumento de casi un 140% en la creación de playlists con temas de camping de junio a julio.
¿Estás aburrido? Resulta que la vida en cuarentena hace que muchos se sientan un poco inquietos, ya que se han creado más de 127.000 playlists con "aburrimiento" en el título entre el 5 de mayo y el 30 de julio.
En Argentina, algunas de las canciones más agregadas a estas playlists, son: "La Jeepeta (Remix)" de Anuel AA, Brray, Juanka, Myke Towers y Nio García, “Colocao” de Nicki Nicole, "Relación" de Sech, “Tak Tiki Tak” de Harry Nach y “Caramelo” de Ozuna.
Escuchando con amigos: Aunque el distanciamiento social sigue vigente en muchas partes del mundo, hemos visto a los usuarios reunirse a través de la función de sesión grupal de Spotify, que permite a los usuarios Premium de todo el mundo sintonizar la misma lista de reproducción o podcast simultáneamente.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.