
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Spotify lanza un nuevo sitio web llamado Loud & Clear, que presenta una nueva transparencia y datos sobre la economía del streaming.
Mundo TecnoEl sitio incluye una serie de recursos para artistas y profesionales de la industria que analizan el sistema de regalías, los jugadores y el proceso. Éstos incluyen:
Una mirada a la generación de ingresos a lo largo de los años, mostrando cuántos artistas globalmente generaron cuánto -entre grabación y publicación de su catálogo- para cada uno de los últimos cuatro años en Spotify.
Una herramienta interactiva que contextualiza los oyentes mensuales y los números de streams mensuales, a finales de 2020.
Un vistazo a algunos perfiles de artistas en Spotify que detallan quiénes son, cómo el streaming ha cambiado las cosas para ellos y cómo será el futuro.
Un video que desglosa cómo fluye el dinero de los oyentes de Spotify a los artistas.
Una extensa lista de preguntas frecuentes y un conjunto de recursos útiles de terceros.
Puedes encontrar el sitio completo aquí. Te compartimos algunas fotografías en este link, y aquí podrás acceder a un video en caso de que sea de tu interés.
Hay mucho en lo que profundizar, por lo que recomendamos jugar con el sitio y, por supuesto, estamos aquí para responder cualquier pregunta que puedas tener.
Acerca de Spotify
Spotify transformó para siempre el escuchar música cuando salimos al mercado en 2008. Nuestra misión es liberar el potencial de la creatividad humana dando a un millón de artistas creativos la oportunidad de vivir de su arte, y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutar y ser inspirados por estos artistas. Descubre, gestiona y comparte más de 70 millones de canciones, incluidos más de 2.2 millones de títulos de podcast de forma gratuita, o actualiza a Spotify Premium para acceder a funciones exclusivas de música, incluido el modo de escucha offline, una calidad de sonido mejorada y sin interrupciones. Actualmente, somos el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo con una comunidad de más de 345 millones de usuarios activos mensuales, incluidos más de 155 millones de suscriptores de Spotify Premium, en 170 mercados. Para obtener más información, imágenes o para ponerse en contacto con el equipo de prensa, visite nuestro sitio http://newsroom.spotify.com
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.