
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
En estos tiempos escuchar música se ha vuelto una buena forma de entretenerse y acompañar nuestra rutina mientras nos cuidamos en casa, además de mantenerte conectado con tu familia y amigos.
Mundo TecnoLa música históricamente ha sido un fiel compañero en la vida de las personas. Qué mejor que agrupar tu música favorita y compartirla con el mundo.
Spotify brinda una serie de consejos para que saques al DJ que llevas adentro y puedas aprovechar al máximo las opciones que te da la plataforma. Disfrutá de una gran experiencia curando tus propias listas de éxitos, de estados de ánimo, momentos del día, y por qué no, recordar buenos tiempos junto a tus distintos grupos de amigos.
Todo está en el nombre
Primero, pensá en un concepto atractivo! Dale una identidad especial a tu selección de canciones y ponelas en un contexto particular. Buscá un título que llame a darle play o alguna referencia especial, por ejemplo, “Mate Relax”, “Latin Cardio”, “Maldita Hamburguesa”, “Cocina con Cumbia”, “¡A limpiar con Pop!”, o “Cachengue en Casa”. Mantenelo simple: los mejores títulos de listas de reproducción son concisos pero intuitivos.
Comenzá con alrededor de 25 canciones, evitá hacer playlists “eternas” que pierden interés y el foco de tu selección.
Dale un look especial a tu playlist
Hacé que tus listas de reproducción sean únicas agregando una imagen y una descripción entretenida que refleje el sentido de la selección. ¿Querés hacerlo de forma sencilla? Accedé a la aplicación para escritorio de Spotify, dale click en editar a la imagen que se genera automáticamente al ir agregando canciones. Ahí mismo podés incluir una breve descripción de la lista… ¡debés ser creativo!
¡Todos a colaborar!
Una de las funciones más entretenidas a la hora de crear playlists, es hacerlas en forma colaborativa. Es tan sencillo como crear la lista, hacer clic con el botón secundario sobre ella y marcar la opción "Playlist colaborativa". Después, volvemos a hacer clic derecho sobre la lista y presionamos la opción "Compartir", desde ahí podremos copiar el enlace y enviarlo a quienes queramos que participen de esa creación colectiva.
Otras recomendaciones
Actualizá con frecuencia tus playlists. Intentá agregar y/o eliminar pistas al menos cada dos semanas.
Hacé correr la voz y compartílas en las redes sociales. Podés hacer click en y después dale a “Compartir”.
Preguntá a tus amigos qué les gustaría ver en tu lista de reproducción.
Escúchalas en grupo
Ahora, hasta 5 usuarios podrán acceder al mismo contenido juntos, desde cualquier lugar. Vos y tu familia o grupo de amigos tendrán una transmisión sincronizada en dispositivos independientes. Para iniciar una sesión, el "anfitrión" puede compartir un enlace único o enviar a sus invitados un código para escanear, haciendo clic en el menú "Conectar" en la esquina inferior izquierda en su pantalla de reproducción, y desplazándose hacia abajo hasta "Iniciar sesión grupal".
Pensá en la música para varios estados de ánimo y momentos especiales de tu vida.
“¡Te invitamos a contar historias a través de tus playlists!”, es la invitación de Spotify.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.
Se acercan las fiestas y los consumidores utilizan cada vez más las aplicaciones móviles para comprar, viajar, cenar y mucho más. Y una encuesta realizada por Appdome destaca la preocupación que existe entre los usuarios, por la seguridad o privacidad.
Debido a que el 21 por ciento de las personas no sabe como no sabe cómo hacer su CV (currículum vitae) Adecco Argentina desarrolló CV Maker.
En un panorama donde la industria de los videojuegos evoluciona a pasos agigantados, "Off The Grid" se presenta como una propuesta revolucionaria que promete cambiar la forma en que los jugadores interactúan con sus entornos digitales.
Greenpeace presenta un escrito ante la Corte Suprema, para denunciar la ilegalidad de las leyes de bosques de Salta y Chaco. Advierte desmontes de casi 2 millones de hectáreas, que " avanzarían sobre territorios de indígenas y campesinos".
Secheep, la empresa de energía eléctrica de Chaco alerta a los vecinos de Resistencia a tomar los recaudos, para el buen funcionamiento de los medidores de luz, a fin de evitar daños y controlar si la conexión es “precaria”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
La información sobre el Sistema Intligente de Estacionamiento Medido (SIDEM) está disponible en la página web del a Municipalidad de Resistencia.
La población felina aumenta y personas solidarias piden hogar. En esta ocasión, el pedido de ayuda es para tres gatitos, que corren riesgo de vida.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
Los aumentos impagables de las boletas de luz se sienten en el interior de la provincia del Chaco. Por ese motivo, la diputada provincial Mariela Quirós recorre localidades del Chaco para tomar contacto con lo vecinos y conocer la problemática en detalle, de cada uno de ellos.
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE
En Hermoso Campo, intendentes y diputados se convocan preocupados por la situación de emergencia hídrica provincial. En ese contexto, legisladores anticipan la presentación de un proyecto de ley de Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial.