
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
En estos tiempos escuchar música se ha vuelto una buena forma de entretenerse y acompañar nuestra rutina mientras nos cuidamos en casa, además de mantenerte conectado con tu familia y amigos.
Mundo TecnoLa música históricamente ha sido un fiel compañero en la vida de las personas. Qué mejor que agrupar tu música favorita y compartirla con el mundo.
Spotify brinda una serie de consejos para que saques al DJ que llevas adentro y puedas aprovechar al máximo las opciones que te da la plataforma. Disfrutá de una gran experiencia curando tus propias listas de éxitos, de estados de ánimo, momentos del día, y por qué no, recordar buenos tiempos junto a tus distintos grupos de amigos.
Todo está en el nombre
Primero, pensá en un concepto atractivo! Dale una identidad especial a tu selección de canciones y ponelas en un contexto particular. Buscá un título que llame a darle play o alguna referencia especial, por ejemplo, “Mate Relax”, “Latin Cardio”, “Maldita Hamburguesa”, “Cocina con Cumbia”, “¡A limpiar con Pop!”, o “Cachengue en Casa”. Mantenelo simple: los mejores títulos de listas de reproducción son concisos pero intuitivos.
Comenzá con alrededor de 25 canciones, evitá hacer playlists “eternas” que pierden interés y el foco de tu selección.
Dale un look especial a tu playlist
Hacé que tus listas de reproducción sean únicas agregando una imagen y una descripción entretenida que refleje el sentido de la selección. ¿Querés hacerlo de forma sencilla? Accedé a la aplicación para escritorio de Spotify, dale click en editar a la imagen que se genera automáticamente al ir agregando canciones. Ahí mismo podés incluir una breve descripción de la lista… ¡debés ser creativo!
¡Todos a colaborar!
Una de las funciones más entretenidas a la hora de crear playlists, es hacerlas en forma colaborativa. Es tan sencillo como crear la lista, hacer clic con el botón secundario sobre ella y marcar la opción "Playlist colaborativa". Después, volvemos a hacer clic derecho sobre la lista y presionamos la opción "Compartir", desde ahí podremos copiar el enlace y enviarlo a quienes queramos que participen de esa creación colectiva.
Otras recomendaciones
Actualizá con frecuencia tus playlists. Intentá agregar y/o eliminar pistas al menos cada dos semanas.
Hacé correr la voz y compartílas en las redes sociales. Podés hacer click en y después dale a “Compartir”.
Preguntá a tus amigos qué les gustaría ver en tu lista de reproducción.
Escúchalas en grupo
Ahora, hasta 5 usuarios podrán acceder al mismo contenido juntos, desde cualquier lugar. Vos y tu familia o grupo de amigos tendrán una transmisión sincronizada en dispositivos independientes. Para iniciar una sesión, el "anfitrión" puede compartir un enlace único o enviar a sus invitados un código para escanear, haciendo clic en el menú "Conectar" en la esquina inferior izquierda en su pantalla de reproducción, y desplazándose hacia abajo hasta "Iniciar sesión grupal".
Pensá en la música para varios estados de ánimo y momentos especiales de tu vida.
“¡Te invitamos a contar historias a través de tus playlists!”, es la invitación de Spotify.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.