
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Tras la llegada del cantante al país, sus estadísticas ascienden radicalmente en la plataforma de streaming.
Mundo TecnoDesde su reciente llegada al país y poco después de haber anunciado su gira mundial para 2024, Luis Miguel se convirtió en sinónimo de fervor y fanatismo incesante.
La influencia que el artista mexicano ha ejercido desde siempre sobre sus fanáticas de todas las generaciones sigue intacta, y esto se reflejó directamente en la principal plataforma de audio, Spotify.
Según revelan desde la plataforma, el ícono musical “Luismi”, que ha cautivado corazones en todo el mundo con su incomparable voz y estilo único, a nivel local incrementa un 362% en streams diarios durante el periodo del 1 de junio hasta el 9 de agosto, coincidiendo con su llegada al país y shows.
De todos sus hits, estos son los temas más escuchados por las fanáticas en Spotify durante estos días de shows en agosto, fueron los siguientes:
La Incondicional
Ahora Te Puedes Marchar
Hasta Que Me Olvides
Culpable O No - Miénteme Como Siempre
Por Debajo De La Mesa
En cuanto a álbumes, dentro del ranking de los más reproducidos durante el mes, se encuentran:
Pero aquellos seguidores que prefieren sumergirse en un viaje de temas de antes y de ahora en un mismo lugar, optan por las playlists oficiales de Spotify que también se vieron envueltas en el auge de crecimiento en escuchas del artista:
This is Luis Miguel con más de 2M de likes en la plataforma
Luis Miguel: Pop con alrededor de 175.8K de likes en la plataforma
Luis Miguel: Romances que ya acumula 210.2K de likes en la plataforma
Luis Miguel: Ranchero con 89.1K de likes en la plataforma
Otro dato llamativo de las escuchas de Luis Miguel a nivel global es que, por parte de la Generación Z, el porcentaje aumentó un 86% interanual. Generaciones de antes y de ahora, unidos por un mismo fanatismo que atraviesa fronteras.
Los éxitos del artista ya son parte de la cultura musical latinoamericana y quedarán para la historia de la región. Sus shows en el país no sólo han desatado la emoción entre sus seguidores, sino que también ha reavivado el interés en su vasto repertorio de canciones que jamás mueren.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.