
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Más del 40% de las reproducciones de Mansión Reggaetón son de usuarios entre 18 y 24 años.
Mundo TecnoArgentina es el tercer país del mundo que más escucha esta playlist En 2020, 3.600 millones de horas de reggaetón fueron escuchadas en Spotify, ¡más de 412 mil años de perreo!
Spotify presenta hoy la nueva identidad de marca de su playlist Mansión Reggaetón, la mayor referente de este género. Actualmente, la playlist tiene más de 3,6 millones de seguidores y en solo dos años, desde su creación, escaló posiciones para convertirse en la playlist editorial de Spotify más escuchada en América Latina. A nivel mundial, Argentina es el tercer país que más escucha esta playlist solo superado por México y Chile.
Los artistas y las canciones más vibrantes, bailadas y comentadas del reggaetón tienen su hogar en Mansión Reggaetón. Grandes estrellas como Bad Bunny, Karol G, Myke Towers y artistas argentinos como Maria Becerra, L-Gante y Bizarrap son parte de este hogar. La playlist es un reflejo de lo que escuchan las generaciones más jóvenes, ya que más del 40% de la audiencia global son usuarios que tienen entre 18 y 24 años.
No es ningún secreto que el reggaetón ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años y Spotify lo ha impulsado y destacado en la plataforma. Solo en el último mes, 328 millones de usuarios en Spotify escucharon al menos una canción de reggaetón. Los ritmos y sonidos que caracterizan al género invitan a perrear, hacer ejercicio o convertirse en la compañía ideal mientras cocinás o te reunís con amigos. Solo en 2020, se escucharon en Spotify la impresionante cantidad de 3.600 millones de horas de reggaetón, es decir, el equivalente a más de 412 mil años de este estilo.
El sonido del reggaetón se convirtió en una verdadera representación y símbolo cultural de América Latina. Pero el género no entiende de fronteras y la música viajó por todo el mundo a través de Spotify. Bad Bunny fue el artista con más reproducciones en Spotify en 2020, seguido por otros cuatro artistas de reggaetón en el top 20. Si bien a nivel mundial México es el país que más escucha reggaetón, Estados Unidos es el país que ocupa el segundo lugar, seguido de España. Además, el reggaetón siguió creciendo fuera de los lugares tradicionales donde ya era popular. En los últimos dos años, India tuvo un crecimiento del 95% de las corrientes de este estilo y otros países como Egipto o Bahrein también experimentaron peaks en el consumo del género.
El reggaetón nace y se escucha en la calle. Hoy, Spotify celebra la cultura de este género a través de Mansión Reggaetón, su playlist insignia en América Latina, con un nuevo look and feel, con el lema “de la CALLE a la CIMA”, que representa cómo los mejores éxitos del género encuentran su lugar y los fanáticos de todo el mundo tienen la llave de ese hogar.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.