Mansión Reggaetón: Argentina es el país que más escucha esta playlist de Spotify  

Más del 40% de las reproducciones de Mansión Reggaetón son de usuarios entre 18 y 24 años.  

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Mansión Reggaetón_infografía
Mansión Reggaetón

Argentina es el tercer país del mundo que más escucha esta playlist En 2020, 3.600 millones de horas de reggaetón fueron escuchadas en Spotify, ¡más de 412 mil años de perreo!

 

Spotify presenta hoy la nueva identidad de marca de su playlist Mansión Reggaetón, la mayor referente de este género. Actualmente, la playlist tiene más de 3,6 millones de seguidores y en solo dos años, desde su creación, escaló posiciones para convertirse en la playlist editorial de Spotify más escuchada en América Latina. A nivel mundial, Argentina es el tercer país que más escucha esta playlist solo superado por México y Chile.

 

Los artistas y las canciones más vibrantes, bailadas y comentadas del reggaetón tienen su hogar en Mansión Reggaetón. Grandes estrellas como Bad Bunny, Karol G, Myke Towers y artistas argentinos como Maria Becerra, L-Gante y Bizarrap son parte de este hogar. La playlist es un reflejo de lo que escuchan las generaciones más jóvenes, ya que más del 40% de la audiencia global son usuarios que tienen entre 18 y 24 años.

 

 

 

No es ningún secreto que el reggaetón ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años y Spotify lo ha impulsado y destacado en la plataforma. Solo en el último mes, 328 millones de usuarios en Spotify escucharon al menos una canción de reggaetón. Los ritmos y sonidos que caracterizan al género invitan a perrear, hacer ejercicio o convertirse en la compañía ideal mientras cocinás o te reunís con amigos. Solo en 2020, se escucharon en Spotify la impresionante cantidad de 3.600 millones de horas de reggaetón, es decir, el equivalente a más de 412 mil años de este estilo.

 

 

 

El sonido del reggaetón se convirtió en una verdadera representación y símbolo cultural de América Latina. Pero el género no entiende de fronteras y la música viajó por todo el mundo a través de Spotify. Bad Bunny fue el artista con más reproducciones en Spotify en 2020, seguido por otros cuatro artistas de reggaetón en el top 20. Si bien a nivel mundial México es el país que más escucha reggaetón, Estados Unidos es el país que ocupa el segundo lugar, seguido de España. Además, el reggaetón siguió creciendo fuera de los lugares tradicionales donde ya era popular. En los últimos dos años, India tuvo un crecimiento del 95% de las corrientes de este estilo y otros países como Egipto o Bahrein también experimentaron peaks en el consumo del género.

 

El reggaetón nace y se escucha en la calle. Hoy, Spotify celebra la cultura de este género a través de Mansión Reggaetón, su playlist insignia en América Latina, con un nuevo look and feel, con el lema “de la CALLE a la CIMA”, que representa cómo los mejores éxitos del género encuentran su lugar y los fanáticos de todo el mundo tienen la llave de ese hogar.

Te puede interesar
TikTok 2024

TikTok Argentina marca tendencias en el  2024

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.

Lo más visto
epilepsia-infantil_1

Invitan al taller sobre Epilepsia Infantil

La Revista del Chaco

En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.