
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Cierra el telón de un 2022 productivo y de mucho rodaje estrenando “Te esperaba “, un tema en conjunto con Yiyo en tiendas virtuales y su canal oficial de YouTube.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
“Te esperaba” es el nombre del tema que hace de puente para el encuentro de dos cultores de la música tropical de Corrientes como el maestro Yiyo y Mauricio Soto. De autoría de Carlos Rivera, el tema se encuentra disponible en Spotify y otras tiendas digitales, además del videoclip oficial, disponible en el canal de Youtube de Mauri y el Arranke.
“Desde que volvimos a la actividad pospandemia quise grabar un tema con él. Por cuestiones de agenda de ambos nunca se daba. Hace un mes pudimos encontrarnos y concretarlo. Es una canción que elegimos juntos, que él había publicado hace dos años y que a mi particularmente me gustaba. Realmente agradezco el tiempo y las ganas que le puso el maestro Yiyo a esta canción, estoy cumpliendo un sueño”, expresó Mauri al respecto.
Con este single y videoclip Mauri y el Arranke cierra un año intenso de apostar fuerte a la producción audiovisual, así como a consolidarse en el circuito de música en vivo de la región con su particular estilo dentro de la escena de la música tropical.
En un repaso al 2022, Mauri empieza el año marcando un norte para la escena, apostando a la producción audiovisual a la vez que iniciaba su regreso musical con El Arranke. En mayo dio a conocer una versión remixada de “Desde que llegó”, tema que lo colocó en el mapa de la cumbia en Corrientes en su adolescencia. Lo sucedió “Me quedaré contigo” incluyendo a Nahiara Hamue como coprotagonista. Posteriormente publicó “Botella tras botella”, con la participación de la actual representante de Corrientes en Gran Hermano, Coty Romero, como protagonista femenina. También dijo presente en los contenidos de MPLAY, con un set de tres temas que muestran esa versatilidad de la banda de cumbia de Corrientes.
En la segunda mitad del año publica una sesión en vivo junto a su banda estable, estrenando en octubre un homenaje a las madres con una versión de “Reloj Cucú”, de Maná, interpretado junto a su hija Delfina.
En paralelo a la consolidación de su presencia en el mundo digital a través de la realización de videoclips de forma autogestiva y el lanzamiento periódico de temas en tiendas virtuales, Mauri y el Arranke también pisó fuerte en el circuito de la música en vivo en Corrientes y la región. En festivales y espacios del circuito de la cumbia como en la Feria del Libro 2022, recibiendo el Premio Zona Vip al Espectáculo en la categoría “Mejor grupo tropical” de Corrientes- Misiones.
Con su energía tropical recorre escenarios reafirmando su vínculo con el público local y regional tras su regreso a las tablas con El Arranke.
“Te esperaba”
El single y videoclip se produjeron en Corrientes de forma autogestiva. Fue grabado en Punto Rojo Records. Dirección musical por Javier Ferrero y Mauricio Soto. Músicos: Javier Ferrero, Alexis Godoy, Alexis Blanco, Axel Silva, Marcelo López, Santiago Flores, Sebastián Alonso y Antonio Gonzales. Grabación de tomas de voz de Yiyo por Facundo Colman en Manda Records. El registro audiovisual y edición fueron realizados por Christian Noguera.
Escucha el tema en Spotify: https://spoti.fi/3vmTsRe
Mirá el videoclip: https://bit.ly/3WN8ewe
+ Info
Instagram/@mauri_y_el_arranke_2022

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.