
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible Hernán Halavacs, constata, este fin de semana, las diferentes zonas de la provincia afectadas por tormentas y fuertes vientos. Asimismo, toma contacto con productores y coordina acciones con otras áreas del gobierno del Chaco.
Productores de Misiones recibirán un camión con sistema de frío, lo que les permitirá aumentar la producción de pollos y así abastecer con alimentos orgánicos a diferentes ciudades del norte misionero.
La FONAF respalda la decisión del Gobierno Nacional de suspender transitoriamente las exportaciones de maíz hasta marzo del 2021. Cuestiona la cotización de la bolsa de maíz a $17.000 la tonelada, “lo que impide nuestra producción como productores”.
Un proyecto interinstitucional, con participación de la UNNE, promueve la implantación del maní forrajero como alternativa para la alimentación animal en el sector de productores familiares de Corrientes.
El derecho a consumir alimentos saludables es reclamado tanto del sector productor como de los consumidores.
La Cámara de Comercio de Colonias Unidas agradece el apoyo brindado por parte del personal del destacamento de la Policía Rural, en la labor desarrollada para sofocar el fuego en campos, ubicados en Ruta Provincial Nº 9, entre dicha localidad y Las Garcitas.
21 toneladas de carne de cabra faenada, procesada y envasada de Pampa del Infierno tendrán como destino el Puerto de Nasáu, en Bahamas.
Familias productoras de Sáenz Peña, que integran la Asociación Civil de Productores Granja Sion, preparan un proyecto de granja modelo con un esquema productivo que incluirá avicultura regenerativa, huerta agroecológica y agroturismo.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.