
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Familias productoras de Sáenz Peña, que integran la Asociación Civil de Productores Granja Sion, preparan un proyecto de granja modelo con un esquema productivo que incluirá avicultura regenerativa, huerta agroecológica y agroturismo.
Nuestra TierraGranja Sion está ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña y se encuentra abierta para las familias de la zona que quieran realizar una visita y pasar tiempo en contacto con la naturaleza regional.
En ese ámbito se constituye la Asociación Civil de Productores Granja Sion, tras recibir formalmente el acta de la personería jurídica de esta asociación, integrada por más de 20 familias productoras de la zona.
Tras constituirse, recibe la visita del director ejecutivo de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ACERCA,; junto a Hernán Ramírez, Débora Mosci, Catalina Diez de los Ríos y Juan Manuel Moreno (integrantes equipo técnico de la misma)
Desde los equipos de Ganadería Sostenible y Frutihortícola de la Agencia Acerca, en conjunto con el área Legal, se brinda el acompañamiento técnico necesario para conseguir la formalidad, que permitirá a estas familias acceder a beneficios financieros en pos de mejorar sus procesos e ingresos.
Actualmente se prepara la etapa final de elaboración de un proyecto de Granja Modelo, para ser presentado en las próximas convocatorias de la línea PISEAR (componente II). En el mismo se plantea un esquema productivo que contemplará la avicultura regenerativa, huerta agroecológica y agroturismo, para lo cual ya se vienen haciendo capacitaciones (vía online) y brindando asesoramiento técnico a los beneficiarios, con respecto a la implementación del esquema productivo.
Quienes deseen obtener información de costos, días y horarios para las visitas deben comunicarse al Facebook Granja Sion.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.