
El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.
El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible Hernán Halavacs, constata, este fin de semana, las diferentes zonas de la provincia afectadas por tormentas y fuertes vientos. Asimismo, toma contacto con productores y coordina acciones con otras áreas del gobierno del Chaco.
La Revista del Chaco
En el territorio, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible toma contacto con productores locales y coordina acciones conjuntas con otras áreas del gobierno como Infraestructura y Secheep para gestionar soluciones a los requerimientos más urgentes solicitados por productores rurales y vecinos
El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible Hernán Halavacs, constató, este fin de semana, las diferentes zonas de la provincia afectadas por tormentas y fuertes vientos. En el territorio toma contacto con productores locales y coordina acciones conjuntas con otras áreas del gobierno. “Estamos haciendo lo que nos pidió el gobernador Zdero, con los funcionarios trabajando en el territorio”, remarca y señala que principales cultivos afectados por la caída de piedra y lluvias se encuentran sembradíos de algodón, girasol, soja y otros cultivos como zapallos y sandías.
En este contexto, el ministro se pone en contacto con su par de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez y directivos de Secheep para avanzar con las soluciones y atender a los requerimientos más urgentes solicitados por los productores rurales y vecinos.
La recorrida inicia en el Norte de Coronel Du Graty, en la Colonia Golondrina Sur, donde los vientos afectaron un tinglado y varios cultivos de algodón y girasol. Luego, en el paraje de Golondrinas Norte pudo constatar, producto de los fuertes vientos, la caída de un galpón en el que se instalaría un criadero con capacidad para 20.000 gallinas.
Posteriormente, recorre la zona de Puerta León, donde se vieron afectados entre 10 y 12 kilómetros de postes de luz, Itin y Hermoso Campo. En este último lugar se verificó la zona afectada y un galpón con maquinaria agrícola, que se encuentra a unos 10 kilómetros de la localidad. “Tomamos contacto con vecinos, productores y trabajadores de la cooperativa, que nos agradecieron la visita”, señala Halavacs.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.