
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
Expesa su apoyo a las recientes medidas impositivas anunciadas por el gobernador Leandro Zdero, que serán remitidas en un proyecto de Ley para la baja de la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos.
"Esta es una demanda del sector empresarial que lo ha solicitado la institución desde el inicio de la gestión del Gobierno, y que representa un paso fundamental para aliviar la presión tributaria sobre el sector privado de la provincia", resaltan.
Asimismo, destacan la importancia de la extensión en la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores, medida que impactará en la rentabilidad del sector agropecuario, actualmente afectado por factores climáticos y económicos.
“Todo lo que signifique reducción de impuestos redundará en beneficio de las empresas y sus trabajadores generando mejores condiciones para la inversión y la generación empleo”, subrayan desde FECHACO.
También, manifiestan auspicioso la prórroga de la Ley N 4003-F que exime de la contribución patronal del fondo de salud pública para empresas del sector privado y la promoción por un año en ingresos brutos a nuevos contribuyentes.
Actualmente, 54 entidades representativas de diversos sectores que hacen a la actividad económica en todo el territorio provincial y que integran la FECHACO, ratifican la voluntad de seguir trabajando de forma conjunta con los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia, a fin de promover la competitividad, la inversión privada, la generación de empleo genuino y el desarrollo económico en beneficio de las pymes chaqueñas.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.