
Las ventas minoristas pymes descendieron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.

Las ventas minoristas pymes descendieron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.

El presidente de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, recibe hoy al gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, para plantear la continuidad del trabajo conjunto entre la entidad, la provincia y la región del Norte Grande

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) expresa la necesidad de avanzar en la digitalización de los procesos productivos en las pymes.

Según reporta CAME en total son 5,5 millones de turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros.

Autoridades de CAME y FECHACO se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich para avanzar en una agenda de trabajo sobre distintos temas que preocupan al sector pyme de la provincia.

Consiste en una muestra del sector industrial, comercial y de servicios que se desarrollará entre el 17 y 19 de mayo en Tecnópolis.

Se trata de un convenio de cooperación para la ejecución y desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en localidades de la provincia.

Empresarios participan del cierre del Primer Encuentro Federal Pyme del año, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el que realizan un diagnóstico de la situación política y económica del país.

Con el objetivo de afianzar el comercio bilateral en Argentina empresarios visitan la localidad de Maringá, Brasil y dialogan con titular del Grupo Nogaroli, Jefferson Nogaroli.

De a cuerdo a un estudio de CAME entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero viajan2,3 % más de turistas que en la temporada 2022.

La producción de la industria manufacturera pyme sube 1,6% anual en noviembre, a precios constantes.
El concepto de auto percibir a nuestra empresa como pequeña muchas veces nos limita. Entonces, debemos reconocer cuándo es el momento de emprender nuevos desafíos y mejorar, para comenzar a crecer.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) participan de la celebración por el 75° aniversario de la Cámara de Comercio de Villa Ángela.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acuerda con el Ministerio Productivo de la Nación para la promoción e impulso de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) de todo el país.

La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
La Cámara de Comercio de Resistencia lanza una acción promocional de ventas titulada “La Previa de Navidad”, que tendrá vigencia del 1 al 12 de diciembre y propone anticipar las compras para las fiestas de fn de año.

La Cámara de Comercio de Resistencia cierra su agenda de capacitaciones 2021, con una doble jornada para aprender sobre “Calidad en el servicio y atención al cliente”. Será el 17 y 18 de noviembre a las 16.

Se viene la capacitación para empresas y comercios, el próximo 5 de mayo a las 19, bajo la consigna “Reapertura del puente Chaco – Corrientes, amenazas y oportunidades comerciales”.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.