CAME acuerda fondos y financiamientos para los Centros Comerciales Abiertos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acuerda con el Ministerio Productivo de la Nación para la promoción e impulso de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) de todo el país.  

Actualidad- ArgentinaLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
reunion-CAME-con- Kulfas-01
Reunión de funcionarios de CAME con el Ministerio Productivo de la Nación

Según el acuerdo,  el Ministerio resuelve otorgar:

 

1) Fondos para solventar el gerenciamiento de los CCA.

2) Aportes no reembolsables (ANR) para aplicar a mejoras de los CCA.

3) Tasa de financiamiento subsidiada para reforma edilicia y/o acceso a la conectividad y tecnología.

 

 

De esta manera, el Ministerio se suma y apoya la iniciativa que CAME impulsa desde hace años a través del programa de fortalecimiento al comercio minorista, a fin de consolidar con herramientas concretas el comercio y el turismo como elementos dinamizadores de la economía.

 

 

De la reunión con el ministro Matías Kulfas participan el presidente de CAME, Alfredo González; el secretario general de la entidad, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y el director del sector comercial, Fabián Tarrío.

 

Te puede interesar
Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.