
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
El concepto de auto percibir a nuestra empresa como pequeña muchas veces nos limita. Entonces, debemos reconocer cuándo es el momento de emprender nuevos desafíos y mejorar, para comenzar a crecer.
EmprendedurismoMaría Eugenia Fabiano es directora financiera de Grupo Crescent y experta en emprendurismo. Nos comparte su mirada sobre la actitud que debería tener todo emprendedor y cómo enfrentar nuevos desafíos.
“Por ejemplo, uno de los desafíos de todo organización Pyme que vende servicios es ayudar a sus clientes -- también pymes o emprendedores--, a entender que sus servicios son "contratables ", y no que son exclusivos para las grandes corporaciones.
A menudo, cuando entrevisto a clientes surge de las charlas una muletilla peyorativa del empresario hacia su propia compañía, quien la define como “una empresa chica, que no piensa aún invertir en eso…”.
De esta sentencia afloran varias cuestiones, al menos riesgosas: primero deberíamos establecer qué es ser chico o pequeño.
Segundo, determinemos cuándo es prudente invertir en “eso”. Si somos conscientes que nos vemos como pequeños, nos sentimos pequeños y, lo que es aún peor, percibimos de nuestros clientes que nada pueden esperar de nosotros; sin lugar a dudas nunca será el momento de cambiar de actitud.
En definitiva, como en la vida misma, el crecimiento de una pyme es un proceso inevitable y conlleva asumir responsabilidades y desafíos basados en nuestra propia experiencia. Es mostrarse al mundo sin miedo y decir acá estamos, confiados que podemos transformar en parte (la que nos toca) la realidad que nos circunda.
Piense entonces si no sería bueno cambiar su postura: “Estamos creciendo” o “estamos en un proceso de cambio”, es más alentador, positivo y ayuda a proyectarnos. Nos permite tomar decisiones a escala y cambiar cómo lucimos, sentirnos buenos y aptos en lo que hacemos.
Para muestra basta un botón, dice el refrán: según un informe de CAME, la industria pyme tuvo un crecimiento de 12.9 % anual en enero, con respecto al mismo mes del 2021. Estos datos, nos demuestran el crecimiento de este sector y el desafío de los empresarios de apostar a más, para que su negocio escale.
Piense si no sería bueno, entonces, tener la mayoría de edad, empresarialmente hablando, y comportarse como tal. Después de todo, no hay nada mejor que sentirse grande, para comenzar a serlo”, invita a reflexionar la experta en emprendedurismo.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
“El Monte nos da comida” es una publicación de INCUPO que combina conocimientos científicos con tradiciones locales, realizada junto a comunidades originarias en los años ’80 y ’90.Cuenta con 49 fascículos, que recuperan especies del monte chaqueño, plantas y animales locales.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
La actriz argentina, Ana Martínez presentará su unipersonal ‘Histeriotipos’, el 13 de junio en el Complejo Guido Miranda (Colón 164), Resistencia.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.