
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
El concepto de auto percibir a nuestra empresa como pequeña muchas veces nos limita. Entonces, debemos reconocer cuándo es el momento de emprender nuevos desafíos y mejorar, para comenzar a crecer.
EmprendedurismoMaría Eugenia Fabiano es directora financiera de Grupo Crescent y experta en emprendurismo. Nos comparte su mirada sobre la actitud que debería tener todo emprendedor y cómo enfrentar nuevos desafíos.
“Por ejemplo, uno de los desafíos de todo organización Pyme que vende servicios es ayudar a sus clientes -- también pymes o emprendedores--, a entender que sus servicios son "contratables ", y no que son exclusivos para las grandes corporaciones.
A menudo, cuando entrevisto a clientes surge de las charlas una muletilla peyorativa del empresario hacia su propia compañía, quien la define como “una empresa chica, que no piensa aún invertir en eso…”.
De esta sentencia afloran varias cuestiones, al menos riesgosas: primero deberíamos establecer qué es ser chico o pequeño.
Segundo, determinemos cuándo es prudente invertir en “eso”. Si somos conscientes que nos vemos como pequeños, nos sentimos pequeños y, lo que es aún peor, percibimos de nuestros clientes que nada pueden esperar de nosotros; sin lugar a dudas nunca será el momento de cambiar de actitud.
En definitiva, como en la vida misma, el crecimiento de una pyme es un proceso inevitable y conlleva asumir responsabilidades y desafíos basados en nuestra propia experiencia. Es mostrarse al mundo sin miedo y decir acá estamos, confiados que podemos transformar en parte (la que nos toca) la realidad que nos circunda.
Piense entonces si no sería bueno cambiar su postura: “Estamos creciendo” o “estamos en un proceso de cambio”, es más alentador, positivo y ayuda a proyectarnos. Nos permite tomar decisiones a escala y cambiar cómo lucimos, sentirnos buenos y aptos en lo que hacemos.
Para muestra basta un botón, dice el refrán: según un informe de CAME, la industria pyme tuvo un crecimiento de 12.9 % anual en enero, con respecto al mismo mes del 2021. Estos datos, nos demuestran el crecimiento de este sector y el desafío de los empresarios de apostar a más, para que su negocio escale.
Piense si no sería bueno, entonces, tener la mayoría de edad, empresarialmente hablando, y comportarse como tal. Después de todo, no hay nada mejor que sentirse grande, para comenzar a serlo”, invita a reflexionar la experta en emprendedurismo.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.