
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.
EmprendedurismoEs el quinto festival que se realiza e iniciará a las 18 horas y finalizará a las 02. PM. “La propuesta es encontrarse con más de 30 cervecerías, con emprendedores, con foodtrucks , con escenario, en el que actuarán bandas musicales, con Djs para pasar el día y quedarse para celebrar el Día del Amigo, esa es la propuesta. Siempre nuestros eventos son para relajarse y disfrutar".
Es una propuesta gastronómica que siempre nos enorgullece de poder convocar a toda la gente de Resistencia a que pasen con nosotros una linda noche con cerveza y comida”, comparte emocionado Torres.
Consultamos qué variedades de cervezas va a conocer el nuevo consumidor en el día del festival. “Cada cervecería ofrece un repertorio, una variedad de cervezas, obviamente algunas llevarán cervezas maltosas, con un poquito más de alcohol, con más cuerpo. Los que nunca tomaron cerveza artesanal pueden probar mucha cerveza, entre las que figuran la IPA, una buena AMBER, obviamente que si van con tiempo van a poder ver las distintas cervecerías.
Cada cervecería tiene su propia historia y lo que le funciona bien, es cuestión que el consumidor vaya y pruebe y se quede con lo que más le gusta”, indica y a la vez invita.
Preferencias del consumidor
Respecto a las ediciones anteriores Pablo Latorre indica “son variadas, la IPA fue muy bien recibida por el público”. Las cervezas van evolucionando y los consumidores también se van adaptando a esas propuestas.
Luego, asegura que las cervezas, en su composición “no cambió mucho, solo se cambió la receta, hay propuestas mucho más consolidadas, pero la evolución de la cervecería fue siempre en mejora y en alza, con propuestas más variadas sobre todo y con cervezas que hoy son muy aceptadas”. Por ejemplo una IPA hoy que son las que tienen más sabor, con más alcohol, que tiene más desarrollado los cítricos, no son cervezas suaves, sino que tienen más carácter con cítricos, más florales y son la estrella de la cervecería, que es algo que recomiendo que lo prueben”, detalla el emprendedor cervecero.
Deja en claro que “las diferencias entre las cervezas tradicionales y las artesanales, son porque son más suaves y, porque hay más variedades”.
El referente de Cerveceros del Litoral, Pablo Torres precisa que “los precios arrancan desde los 2.500 pesos para arriba, cada cervecería maneja su propio precio. También, va a haber Happy Hour, que va a durar hasta las 21 horas, así que la idea es ir bien temprano.La entrada es libre y gratuita".
Además, resalta el trabajo en comunidad. “Estamos trabajando mancomunadamente, en relación con todas las cervecerías y la fiesta de San Patricio lo organizamos entre todos juntos. Es algo que está asimilado por el ciudadano.
Torres señala que “hay más de 80 cerveceros asociados, que representan entre 40 y 50 cervecerías en la región.
Siempre tenemos el respaldo de la Municipalidad de Resistencia y de la provincia que ha respaldado históricamente, así que nos pone muy contentos y también nos está respaldando Lotería Chaqueña. Estamos agradecidos porque nos brindan el espacio y todas las herramientas necesarias para que sea un lindo festival.
Efectos del contexto económico actual
Como emprendedor cervecero Pablo Torres reconoce el difícil panorama económico que deben enfrentar. “Cayó el consumo, los márgenes se achicaron. Creo que cada cervecería apuesta siempre a mejorar , a estar en el rubro, así que como a todos nos cuesta, pero siempre somos un sector siempre positivo a lo que nos repara. Los últimos años no fueron fáciles, pero creo que como toda industria también tuvimos que pelearla, así que este festival ayuda muchísimo para recomponer ingresos”, considera y a su vez aspira que el festival ayude a mejorar los ingresos.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha: el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.