
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.
EmprendedurismoEs el quinto festival que se realiza e iniciará a las 18 horas y finalizará a las 02. PM. “La propuesta es encontrarse con más de 30 cervecerías, con emprendedores, con foodtrucks , con escenario, en el que actuarán bandas musicales, con Djs para pasar el día y quedarse para celebrar el Día del Amigo, esa es la propuesta. Siempre nuestros eventos son para relajarse y disfrutar".
Es una propuesta gastronómica que siempre nos enorgullece de poder convocar a toda la gente de Resistencia a que pasen con nosotros una linda noche con cerveza y comida”, comparte emocionado Torres.
Consultamos qué variedades de cervezas va a conocer el nuevo consumidor en el día del festival. “Cada cervecería ofrece un repertorio, una variedad de cervezas, obviamente algunas llevarán cervezas maltosas, con un poquito más de alcohol, con más cuerpo. Los que nunca tomaron cerveza artesanal pueden probar mucha cerveza, entre las que figuran la IPA, una buena AMBER, obviamente que si van con tiempo van a poder ver las distintas cervecerías.
Cada cervecería tiene su propia historia y lo que le funciona bien, es cuestión que el consumidor vaya y pruebe y se quede con lo que más le gusta”, indica y a la vez invita.
Preferencias del consumidor
Respecto a las ediciones anteriores Pablo Latorre indica “son variadas, la IPA fue muy bien recibida por el público”. Las cervezas van evolucionando y los consumidores también se van adaptando a esas propuestas.
Luego, asegura que las cervezas, en su composición “no cambió mucho, solo se cambió la receta, hay propuestas mucho más consolidadas, pero la evolución de la cervecería fue siempre en mejora y en alza, con propuestas más variadas sobre todo y con cervezas que hoy son muy aceptadas”. Por ejemplo una IPA hoy que son las que tienen más sabor, con más alcohol, que tiene más desarrollado los cítricos, no son cervezas suaves, sino que tienen más carácter con cítricos, más florales y son la estrella de la cervecería, que es algo que recomiendo que lo prueben”, detalla el emprendedor cervecero.
Deja en claro que “las diferencias entre las cervezas tradicionales y las artesanales, son porque son más suaves y, porque hay más variedades”.
El referente de Cerveceros del Litoral, Pablo Torres precisa que “los precios arrancan desde los 2.500 pesos para arriba, cada cervecería maneja su propio precio. También, va a haber Happy Hour, que va a durar hasta las 21 horas, así que la idea es ir bien temprano.La entrada es libre y gratuita".
Además, resalta el trabajo en comunidad. “Estamos trabajando mancomunadamente, en relación con todas las cervecerías y la fiesta de San Patricio lo organizamos entre todos juntos. Es algo que está asimilado por el ciudadano.
Torres señala que “hay más de 80 cerveceros asociados, que representan entre 40 y 50 cervecerías en la región.
Siempre tenemos el respaldo de la Municipalidad de Resistencia y de la provincia que ha respaldado históricamente, así que nos pone muy contentos y también nos está respaldando Lotería Chaqueña. Estamos agradecidos porque nos brindan el espacio y todas las herramientas necesarias para que sea un lindo festival.
Efectos del contexto económico actual
Como emprendedor cervecero Pablo Torres reconoce el difícil panorama económico que deben enfrentar. “Cayó el consumo, los márgenes se achicaron. Creo que cada cervecería apuesta siempre a mejorar , a estar en el rubro, así que como a todos nos cuesta, pero siempre somos un sector siempre positivo a lo que nos repara. Los últimos años no fueron fáciles, pero creo que como toda industria también tuvimos que pelearla, así que este festival ayuda muchísimo para recomponer ingresos”, considera y a su vez aspira que el festival ayude a mejorar los ingresos.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.