
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
Autoridades de CAME y FECHACO se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich para avanzar en una agenda de trabajo sobre distintos temas que preocupan al sector pyme de la provincia.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
De la reunión participan el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González y representantes de entidades empresarias, la presidente y el vicepresidente 2° de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Silvia Reyero y Gustavo Martínez Quiles.
Entre los planteos principales, se aborda la posibilidad de acceder a bonificaciones en el impuesto de sellos para aquellas pymes locales que estén en padrón de contribuyente "Buen Cumplidor", que cuenten con libre deuda fiscal emitida por ATP y realicen operaciones financieras destinadas a financiar de capital o capital de trabajo.
Asimismo, desde FECHACO destacan el decreto provincial que garantiza la actualización del monto tope que pasó de 500.000 a $800.000 para acceder a la bonificación del 10% en el impuesto de Ingresos Brutos.
Los líderes junto al primer mandatario provincial avanzan en una agenda para el desarrollo de nuevas rutas, como la pavimentación de la ruta 13 (tramo Villa Ángela - Cote Lai, y el tramo Cote Lai - Los Amores, Santa Fe); propuestas que han hecho llegar desde el sector inmobiliario en lo que tiene que ver con el impuesto de sellos y en respuestas ante los cortes de rutas en distintos puntos de la provincia.
También, pidieron la limpieza de canales en la zona del Departamento Bermejo, el enrripiado de ruta 1 y el arreglo del puente nacional, a lado del arrocero hacia Margarita Belén.
Desde la Cámara de Comercio de Barranqueras se plantea la posibilidad de un inmueble para su futura sede institucional, en un terreno que pertenecería a la provincia.
El sector martillero expresa su preocupación por el funcionamiento del Registro de la Propiedad Inmueble y Catastro, solicitando más personal y equipo informático para optimizar el trabajo.
Desde la Asociación de Agentes y Subagentes de Loteria Chaqueña requiere que se respete la atención especial de sus asociados en sucursales del Nuevo Banco del Chaco, como así también, desde Chaco Bureau planteó el acompañamiento de créditos para el desarrollo de eventos regionales.
Por su parte, la Cámara de Productores de Extracto de Quebracho pide la posibilidad de que el tanino sea incluido entre los productos beneficiados con el dólar oficial para economías regionales.
Al finalizar, desde Federación Económica destacan que fue una reunión productiva en la que cada sector expresa sus inquietudes y esperan continuar trabajando en forma conjunta con el Gobierno provincial para fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Del encuentro participan, además de las autoridades de mención, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi; el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Matías Sironi; el secretario de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Pablo Stasweski; y el presidente de la Cámara de Comercio de Barranqueras, Néstor Jhonson.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .