
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Autoridades de CAME y FECHACO se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich para avanzar en una agenda de trabajo sobre distintos temas que preocupan al sector pyme de la provincia.
Actualidad- ChacoDe la reunión participan el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González y representantes de entidades empresarias, la presidente y el vicepresidente 2° de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Silvia Reyero y Gustavo Martínez Quiles.
Entre los planteos principales, se aborda la posibilidad de acceder a bonificaciones en el impuesto de sellos para aquellas pymes locales que estén en padrón de contribuyente "Buen Cumplidor", que cuenten con libre deuda fiscal emitida por ATP y realicen operaciones financieras destinadas a financiar de capital o capital de trabajo.
Asimismo, desde FECHACO destacan el decreto provincial que garantiza la actualización del monto tope que pasó de 500.000 a $800.000 para acceder a la bonificación del 10% en el impuesto de Ingresos Brutos.
Los líderes junto al primer mandatario provincial avanzan en una agenda para el desarrollo de nuevas rutas, como la pavimentación de la ruta 13 (tramo Villa Ángela - Cote Lai, y el tramo Cote Lai - Los Amores, Santa Fe); propuestas que han hecho llegar desde el sector inmobiliario en lo que tiene que ver con el impuesto de sellos y en respuestas ante los cortes de rutas en distintos puntos de la provincia.
También, pidieron la limpieza de canales en la zona del Departamento Bermejo, el enrripiado de ruta 1 y el arreglo del puente nacional, a lado del arrocero hacia Margarita Belén.
Desde la Cámara de Comercio de Barranqueras se plantea la posibilidad de un inmueble para su futura sede institucional, en un terreno que pertenecería a la provincia.
El sector martillero expresa su preocupación por el funcionamiento del Registro de la Propiedad Inmueble y Catastro, solicitando más personal y equipo informático para optimizar el trabajo.
Desde la Asociación de Agentes y Subagentes de Loteria Chaqueña requiere que se respete la atención especial de sus asociados en sucursales del Nuevo Banco del Chaco, como así también, desde Chaco Bureau planteó el acompañamiento de créditos para el desarrollo de eventos regionales.
Por su parte, la Cámara de Productores de Extracto de Quebracho pide la posibilidad de que el tanino sea incluido entre los productos beneficiados con el dólar oficial para economías regionales.
Al finalizar, desde Federación Económica destacan que fue una reunión productiva en la que cada sector expresa sus inquietudes y esperan continuar trabajando en forma conjunta con el Gobierno provincial para fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Del encuentro participan, además de las autoridades de mención, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi; el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Matías Sironi; el secretario de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Pablo Stasweski; y el presidente de la Cámara de Comercio de Barranqueras, Néstor Jhonson.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.