
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich se reúne con el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para ratificar su apoyo.
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich se reúne con el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para ratificar su apoyo.
El gobernador Jorge Capitanich encabeza este jueves en Resistencia un nuevo acto de cierre de campaña del Frente Chaqueño (FCH) en la recta final de cara a las PASO del próximo domingo 18 de junio.
Autoridades de CAME y FECHACO se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich para avanzar en una agenda de trabajo sobre distintos temas que preocupan al sector pyme de la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participa de una reunión del Foro de intendentes del Frente Chaqueño para avanzar en el diseño y ejecución de obras en las localidades.
De acuerdo al Decreto Nº 536/23 del Poder Ejecutivo Provincial las elecciones PASO se realizarán el 18 de junio, en tanto las elecciones generales el 17 de septiembre. En caso de no ocurrir, la realización de la segunda vuelta será el 8 de octubre.
El diputado provincial y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, insiste que “ya no da para más el tema de los piquetes; Capitanich no lo resuelve porque este gobierno es cómplice de la situación”.
En el tradicional agasajo que el Estado realiza para los periodistas en su día "brega por la libertad de expresión como principio fundamental de toda democracia", aseguran desde el gobierno provincial.
Impulsan el cuidado de la biodiversidad, un mejor manejo de los bosques nativos, la restauración de las áreas degradadas, el aumento de la biomasa y la implementación de acciones que mejoren la ecuación de carbono de la provincia.
Medidas generales de restricción de circulación son anunciadas por el gobernador Jorge Capitanich para frenar los contagios por COVID-19 con aplicación en toda la provincia del Chaco desde el 22 al 30 de mayo.
El gobernador Jorge Capitanich anticipa que en las próximas semanas se trabajará en la propuesta de un pasaporte covid extendido para la ciudadanía del Norte Grande Arentino.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero analiza las medidas para frenar los contagios de COVID- 19, en la provincia del Chaco.
El Gobierno provincial suscribe con la empresa de capitales chinos - argentinos Feng Tian Food un convenio de cooperación para la puesta en marcha de tres complejos productivos procinos para exportación.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.