
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero analiza las medidas para frenar los contagios de COVID- 19, en la provincia del Chaco.
Chaco On LineEn Buenos Aires, este jueves, el jefe de gabinete de la Nación, Santiago Cafiero junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich estudian medidas para frenar los contagios de COVID- 19 así como la implementación de la alarma sanitaria en Chaco. También bosquejan posibles inversiones para las provincias que componen el Consejo Regional del Norte Grande y definen próximas inauguraciones en Chaco.
El tema central de la reunión son las medidas que se implementarán acerca de la restricción de circulación de 0 a 6 horas en la provincia del Chaco. “Existe un instrumento jurídico del Estado nacional que se dará a conocer públicamente en donde se establecerán los criterios para disminuir la circulación comunitaria, con el objeto de reducir los contagios”, anticipa Capitanich.
Esta es una de las estrategias usadas por los Gobiernos Nacional y Provincial para evitar la propagación del virus, paralelamente a la campaña de vacunación. Al respecto, Capitanich indica que “estamos atentos a que se cumpla la cantidad de dosis que tenemos prevista en los contratos antes de finalizar el primer trimestre del año. Esto nos dará una compatibilidad efectiva entre la disminución de contagios y las medidas de inmunización comunitaria”.
En otro orden de temas, el mandatario también le propone al jefe de Gabinete ser parte de la próxima comitiva que Argentina envíe a la República Popular China. “Para obtener más agenda bilateral con la provincia, que nos permita tener y empujar mecanismos de inversión pública, pero también dar un impulso al sector privado”, enfatiza.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
“Estamos en un panorama desalentador”, dice la dirigente de Jubilados de ATE, María del Carmen Fernández, presidenta del Centro de Jubilados del Chaco en ATE, al poner en evaluación la propuesta del gobierno chaqueño para incrementar el descuento por el Fondo de Alta Complejidad para el Insssep. Estima que “estamos debilitados, pero no nos sobra mucho”.
10 escultores participan de la Bienal Internacional de las Esculturas, en el Domo del Centenario. Chaco On Line dialoga con Luis Bernardi, para conocer detalles de su obra.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.