
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
El diputado provincial y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, insiste que “ya no da para más el tema de los piquetes; Capitanich no lo resuelve porque este gobierno es cómplice de la situación”.
Actualidad- ChacoZdero evalúa la gestión del gobernador Jorge Capitanich, en este sentido considera : “En el Chaco, nos encontramos con una provincia sitiada, donde los piqueteros, dueños de las calles y/o rutas le dicen a la gente por dónde cruzar o no. Cada vez que hay elecciones el gobernador, junto a sus funcionarios de escritorio, mienten con el “protocolo” y no se hacen cargo de nada”.
El legislador, presenta hace un tiempo, el Proyecto de Ley 1645/2022 para eliminar los piquetes que nunca pudo tomar estado parlamentario para ser tratado en la Legislatura, ante la mayoría oficialista.
La ley Zdero incluye
“Transitar es un derecho, no un privilegio. Nadie debería impedir circular a otro y el que corta una calle debería ser sancionado. El artículo 4º de este Proyecto establece sanciones para quienes incumplan las normativas reguladas: se impondrá una multa a los responsables equivalentes a al VALOR de dos mil (2.000) litros de Nafta Súper, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere corresponder, cuyo producido será destinado a instituciones de bien público que disponga la autoridad judicial interviniente, según la competencia del lugar del hecho"- agrega.
La violencia en las calles no debería ganarle a la paz social
“No estoy en contra de las protestas ni de las huelgas, pero si alguien quiere hacerlo, debería haber lugares definidos como lo hacen en Mendoza, sin molestar al otro. En el Chaco hay que poner orden y en los piquetes ahora se suma: la violencia. No debemos permitir que la violencia o la ley del más fuerte en la calle, termine triunfando sobre la paz social que merecemos los chaqueños y tenemos como derecho de transitar libremente”- concluye Zdero.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.