
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El diputado provincial y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, insiste que “ya no da para más el tema de los piquetes; Capitanich no lo resuelve porque este gobierno es cómplice de la situación”.
Actualidad- ChacoZdero evalúa la gestión del gobernador Jorge Capitanich, en este sentido considera : “En el Chaco, nos encontramos con una provincia sitiada, donde los piqueteros, dueños de las calles y/o rutas le dicen a la gente por dónde cruzar o no. Cada vez que hay elecciones el gobernador, junto a sus funcionarios de escritorio, mienten con el “protocolo” y no se hacen cargo de nada”.
El legislador, presenta hace un tiempo, el Proyecto de Ley 1645/2022 para eliminar los piquetes que nunca pudo tomar estado parlamentario para ser tratado en la Legislatura, ante la mayoría oficialista.
La ley Zdero incluye
“Transitar es un derecho, no un privilegio. Nadie debería impedir circular a otro y el que corta una calle debería ser sancionado. El artículo 4º de este Proyecto establece sanciones para quienes incumplan las normativas reguladas: se impondrá una multa a los responsables equivalentes a al VALOR de dos mil (2.000) litros de Nafta Súper, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere corresponder, cuyo producido será destinado a instituciones de bien público que disponga la autoridad judicial interviniente, según la competencia del lugar del hecho"- agrega.
La violencia en las calles no debería ganarle a la paz social
“No estoy en contra de las protestas ni de las huelgas, pero si alguien quiere hacerlo, debería haber lugares definidos como lo hacen en Mendoza, sin molestar al otro. En el Chaco hay que poner orden y en los piquetes ahora se suma: la violencia. No debemos permitir que la violencia o la ley del más fuerte en la calle, termine triunfando sobre la paz social que merecemos los chaqueños y tenemos como derecho de transitar libremente”- concluye Zdero.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).