
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) participan de la celebración por el 75° aniversario de la Cámara de Comercio de Villa Ángela.
Actualidad- ChacoLos empresarios acompañan la cena de gala en celebración del 75° aniversario de la Cámara de Comercio de dicha localidad, encuentro que contó con la participación de más de 300 empresarios.
"Hoy el sector que representamos nos pide una actitud proactiva para estar a la altura cuando hay que brindar respuestas a las demandas del empresariado que es el que sostiene el entramado productivo y social de las localidades. Esa labor tan destacable me recuerda a grandes dirigentes, como a mi tío Melchor Reyero, quien fue un apasionado por el gremialismo empresario", destacó la presidente de FECHACO, Silvia Reyero al brindar un mensaje a los presentes.
Por su parte, el titular de CAME, Alfredo González sostiene: "Somos entidades intermedias con un gran trabajo y valor social más allá de lo que generamos, porque cada empresario de esta ciudad como de toda nuestra provincia, sólo generan dignidad, es decir, trabajo".
Durante la noche, realizan la entrega de distinciones a las autoridades de la institución que celebra su aniversario por parte de dichas entidades nacional y provincial, en reconocimiento al crecimiento sostenido que ha impulsado desde su fundación y el apoyo constante al sector del comercio, los servicios, la industria y la producción de la localidad.
Además, otorgan una placa homenaje a los hijos de Hugo Roger, ex presidente de la cámara que hoy no está físicamente pero que es recordado por la dirigencia gremial empresaria de la provincia por su enorme aporte y compromiso hacia con el sector.
Luego, el presidente de la Cámara de Comercio local, Hugo Kasmer dirige unas palabras a los presentes: "Teniendo al futuro como meta y avalados por varias generaciones de sobresalientes dirigentes cuyas memorias guardamos en nuestros corazones, es nuestro compromiso desde el primer día de gestión, con esfuerzo propio e inapreciables ayudas de organismos oficiales provinciales e instituciones afines de primer grado, consolidar nuestra frágil situación financiera y administrativa; mejorar y aprovechar las posibilidades edilicias para la capacitación y actividades sociales de los asociados; extremar la actividad gremial empresaria en beneficio de las pymes que se encuentran transitando una difícil etapa, inclusive con visión de futuro, aportando jóvenes dirigentes en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y en la Federación Económica".
El evento, con lugar en el salón de convenciones, del Casino Platinum de la ciudad, participaron además de las autoridades en mención, la comisión directiva y socios de la entidad anfitriona; empresarios destacados de Villa Ángela; legisladores provinciales; y representantes de distintas cámaras de comercio, tanto de Resistencia como del sudoeste chaqueño.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.