
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.


Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.

La actividad consiste en dos jornadas, en las que participarán empresarios del sector inmobiliario, de la construcción y desarrolladores de todo el país.

Empresarios de la provincia del Chaco participan de la Mesa de Trabajo, para exponer sus necesidades financieras y conocer las alternativas que Fiduciaria del Norte y FOGACH ofrecen para impulsar el crecimiento de sus negocios.

El evento organiza el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación,y la apertura encabeza la vicegobernadora Silvana Shcneider. Participan más de 500 investigadores, científicos, tecnólogos, becarios, estudiantes avanzados, empresarios y emprendedores del país

La Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, realiza en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la primera de las dos audiencias públicas previstas para esta semana

Empresarios participan del cierre del Primer Encuentro Federal Pyme del año, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el que realizan un diagnóstico de la situación política y económica del país.

Más de 200 empresarios de toda la provincia participan de la cena gala en celebración del 70° aniversario de la Cámara de Comercio de General Pinedo.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) participan de la celebración por el 75° aniversario de la Cámara de Comercio de Villa Ángela.

La Cámara de Comercio de Resistencia lanza la campaña “Ayudanos a salvar nuestras empresas”, iniciativa protagonizada por empresarios y comerciantes pymes asociados, para prevenir los contagios por COVID-19.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.