
El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.
La actividad consiste en dos jornadas, en las que participarán empresarios del sector inmobiliario, de la construcción y desarrolladores de todo el país.
La Revista del Chaco
Este encuentro se realizará por primera vez en la provincia del Chaco. Se podrá conocer las últimas tendencias del mercado, formarse con expertos nacionales y generar alianzas para impulsar su crecimiento profesional.
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco (CCICH), con el acompañamiento de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y el Gobierno de la provincia del Chaco, invitan a participar del Congreso Inmobiliario Chaco 2024, el jueves 26 y viernes 27 de septiembre, en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en Ruta 11, KM 1003.
Expo y conferencistas nacionales
Por otra parte, en la rueda de prensa detallaron que en el Congreso está previsto llevar adelante más de 20 conferencias, varias de las cuales estarán a cargo de destacados oradores nacionales, como lo son el economista Esteban Domecq, el Lic. Mario Gómez, la Ing. Mariana Stange, el Arq. Alvaro García Resta, entre otros.
De forma paralela, empresas del sector inmobiliario y de los desarrollos formarán parte de una expo en donde mostrarán servicios, productos, proyectar tendencias y expectativas, y al mismo tiempo, podrán realizar networking para crear alianzas, potenciar sus negocios y reunirse -por primera vez en el Chaco- con corredores inmobiliarios de todo el país en un sólo lugar.
Informes e inscripción
El evento, que prevé la participación de más de 500 empresarios pymes, es arancelado y requiere inscripción en el siguiente link: www.colegioinmobiliariochaco.com
Para aquellas empresas interesadas en contar con más información, dirigirse al celular 3624-748690; o al Instagram: @colegioinmobiliariochaco

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.