
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La actividad consiste en dos jornadas, en las que participarán empresarios del sector inmobiliario, de la construcción y desarrolladores de todo el país.
Este encuentro se realizará por primera vez en la provincia del Chaco. Se podrá conocer las últimas tendencias del mercado, formarse con expertos nacionales y generar alianzas para impulsar su crecimiento profesional.
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco (CCICH), con el acompañamiento de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y el Gobierno de la provincia del Chaco, invitan a participar del Congreso Inmobiliario Chaco 2024, el jueves 26 y viernes 27 de septiembre, en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en Ruta 11, KM 1003.
Expo y conferencistas nacionales
Por otra parte, en la rueda de prensa detallaron que en el Congreso está previsto llevar adelante más de 20 conferencias, varias de las cuales estarán a cargo de destacados oradores nacionales, como lo son el economista Esteban Domecq, el Lic. Mario Gómez, la Ing. Mariana Stange, el Arq. Alvaro García Resta, entre otros.
De forma paralela, empresas del sector inmobiliario y de los desarrollos formarán parte de una expo en donde mostrarán servicios, productos, proyectar tendencias y expectativas, y al mismo tiempo, podrán realizar networking para crear alianzas, potenciar sus negocios y reunirse -por primera vez en el Chaco- con corredores inmobiliarios de todo el país en un sólo lugar.
Informes e inscripción
El evento, que prevé la participación de más de 500 empresarios pymes, es arancelado y requiere inscripción en el siguiente link: www.colegioinmobiliariochaco.com
Para aquellas empresas interesadas en contar con más información, dirigirse al celular 3624-748690; o al Instagram: @colegioinmobiliariochaco
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.