
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Cuidando la saludUna becaria de la Facultad de Odontología de la UNNE evalúa las propiedades de este producto natural de las abejas. La investigación busca determinar la concentración más efectiva del gel para desarrollar un nuevo tratamiento odontológico.
Los resultados podrían derivar en una nueva alternativa terapéutica para un problema que afecta a miles de personas.
Una becaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental, utilizando una formulación a base de propóleo un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de las abejas.
Nashira Nuñez parte de la hipótesis de que el gel de propóleo, cuando se aplica sobre la dentina (tejido dentario), actúa de manera diferente según su concentración. El trabajo lleva el título: “Efecto de la formulación de gel de propóleo obtenido de la localidad de Saladas en distintas concentraciones, sobre tejido dentinario”, y tiene como director el doctor Horacio Romero, docente de la Facultad de Odontología de la UNNE.
El objetivo principal del estudio es determinar cómo actúa este gel natural, elaborado con propóleo de la localidad de Saladas, cuando se aplica en diferentes concentraciones sobre el tejido dentario. En particular, se busca observar cómo el gel al 2,5% interactúa con los pequeños túbulos que forman parte de la estructura del diente. La investigación se realizará en laboratorio utilizando 20 dientes humanos sanos, donados con consentimiento previo por pacientes que se los extrajeron por razones de ortodoncia o cirugía. Estos dientes se cortan en finas rodajas para crear discos de dentina de diferentes espesores (1 y 2 milímetros).
Como parte de la metodología de investigación, la becaria dividirá las muestras en cuatro grupos para probar el gel de propóleo en dos concentraciones diferentes: 2,5% y 5%. Mediante un microscopio electrónico especial, podrán observar qué tan profunda penetra el gel en los túbulos dentinarios, lo que podría indicar cuánto tiempo permanecería activo el tratamiento.
El propóleo utilizado en este estudio proviene de la Cooperativa Apícola de Saladas, producto natural de las abejas fue elegido por sus conocidas propiedades antiinflamatorias, analgésicas y anestésicas. La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio del grupo "Odontología Preventiva y Conservadora" de la UNNE, que busca desarrollar nuevos tratamientos preventivos y rehabilitadores. Si los resultados son los previstos en esta fase de laboratorio, el siguiente paso sería realizar pruebas con pacientes de la comunidad. Los resultados del estudio serán analizados estadísticamente para determinar si existen diferencias significativas entre las distintas concentraciones y espesores probados, lo que podría sentar las bases para un nuevo tratamiento natural contra la sensibilidad dental.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.