El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados

Se trata del XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato-, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo -a las 20.30 horas.Será en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes “René Brusau” -Marcelo T. de Alvear 90.

Cultura- ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
escultores-primer-premio_1
Primer premio para escultores

Organiza el concurso la Asociación de Escultores Chaqueños. Está a cargo Gabriela Farías Nicchi -presidente de AECh- señala: “Esta actividad se concreta en adhesión al Día Internacional del Escultor que conmemora el nacimiento de Miguel Ángel, un icono de la escultura mundial”. Respecto a la realización, la escultora afirma: “Después de varios años, retomamos la edición del salón como una manera de conocer la escena artística de la disciplina en la región y este año se sumó Santa Fe a ese panorama”.

 

Los premiados

Categoría Escultores: El Primer Premio fue para la obra “Pasos de selva” de Francisco López (Misiones); el Segundo Premio se otorgó a la cerámica “Semillas de resiliencia” de Erick Pertile (Chaco) y mientras que el Tercer Premio fue asignado a la escultura textil “Vasija del olvido” de Solange Oleszek (Chaco). El jurado consideró otorga dos menciones para la escultura en madera “Constelación madre” de Gonzalo Colombo y para la obra intitulada del ceramista Juan Pablo Arias, ambos chaqueños.

 

 

Categoría Aficionados: El Primer Premio se asignó a la obra “Un tesoro que no ven” de Cecilia Abbet (Santa Fe) y el Segundo Premio fue para la cerámica titulada “Chamana” de Sofía Krapovickas (Corrientes).  

 

                         

Categoría Estudiantes: El Primer Premio es para la obra que conjuga madera y mármol denominada “Crisol” del alumno Ian Franco Azcua (Chaco).

 

Jurado y mecenas

En esta edición, el jurado designado por la AECh estuvo conformado por Marcela Bernardi -directora del Museo de Bellas Artes “René Brusau”, Gustavo Insaurralde -curador independiente y gestor cultural- y Luis Bernardi -prestigioso escultor de distinguida trayectoria y que representó a Argentina en la Bienal del Chaco 2024-.

Esta actividad que impulsa la Asociación de Escultores Chaqueño cuenta con el valioso aporte de mecenas que contribuyen con los premios: Inmobiliaria Centro, Chalé Monte y bar, Diego Tolosa, Eldo Aguilar Ferretería Industrial, Casa Gabardini, TodoArte y Editar.

 

Otros seleccionados

Categoría Escultores: Fueron aceptados los trabajos de los siguientes artistas: Erick Ascarza, Silvio Coronel, Ceferino Ferreyra, Valeria Machuca, Walter Meza, Cintya Montenegro, Sebastián Luis Novak, Nidia Paredes, Alejandro Pérez, Fernando Santiago (Chaco); también Ariadna Casabone y Omar Datschke (Misiones). Categoría Aficionados: Adriana Acevedo y Ricardo José Ruiz (Chaco). Categoría Estudiantes: Ciro Noé Villan (Chaco).

Te puede interesar
pelicula-hasta-el-fin-del-mundo

En el mes de la mujer la UNNE ofrece cine gratuito

La Revista del Chaco
Cultura- Chaco

Como todos los años, el Centro Cultural Nordeste organiza ciclos temáticos de películas. En esta ocasión, proyectará “Hasta el fin del mundo” (2023), del director Viggo Mortensen. Será este jueves 13 de marzo, a las 19:30 horas, – Arturo Illía 355-,Resistencia.

libro-Encuentro-con-Aves_1

Este martes se presenta el libro "Encuentro con aves"

La Revista del Chaco
Cultura- Chaco

El material reúne textos publicados en medios gráficos. Encuentro con Aves, es la propuesta que acercan los autores Abel Fleita y Paulo Ferreyra a la Feria Chacú Guaraní que se realizará este martes 25 de febrero, a las 19 hs, en el Centro Cultural Nordeste.

Lo más visto