
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
En el 147° aniversario de la ciudad de Resistencia se presentará la Muestra “Resistencia Fotográfica (1878-1950)", este jueves 30 de enero en Pellegrini 221-ciudad de Resistencia.
Cultura- ChacoLa Junta de Estudios Históricos del Chaco presentará la muestra “Resistencia Fotográfica (1878-1950)”, junto al Instituto de Investigaciones Geohistóricas IIGHI- CONICET-UNNE, para este jueves 30 de enero, en Pellegrini 221. La actividad está prevista en el marco del 147° aniversario de la ciudad de Resistencia.
Desde la organización de la muestra fotográfica señalan: “Celebramos 147 años de historia de Resistencia con una exposición fotográfica que nos invita a redescubrir nuestra ciudad. A través de una cuidada selección de imágenes, se podrá explorar el pasado de lugares emblemáticos que han marcado la vida de generaciones de resistencianos. Recorreremos antiguas calles, admiraremos edificios que aún perduran en la memoria colectiva, observaremos las obras de infraestructura que impulsaron el desarrollo de la ciudad y conoceremos a los personajes que le dieron vida a cada rincón”.
La muestra se centra en espacios icónicos como la Plaza 25 de Mayo de 1810, corazón de la ciudad; el bullicioso Mercado Municipal, punto de encuentro y comercio; el histórico Hospital Regional; el imponente Banco Nación; la Estación Ferrocarril, puerta de entrada a nuevas oportunidades; y las tradicionales calles del centro, escenario de innumerables historias.
Para enriquecer la experiencia, cada fotografía estará acompañada de un enlace a Google Maps que permitirá visualizar la ubicación actual del lugar. De esta manera, podrán contrastar el ayer y el hoy, apreciando la transformación de nuestra querida Resistencia y conectando con la historia que se esconde detrás de cada espacio que transitamos a diario. La muestra recoge una selección de fotografías de la Colección Boschetti.
Acompañan las actividades el Municipio de Resistencia y el Archivo Histórico de la Provincia “Monseñor José Alumni”, sito en Pellegrini 221 sede donde se realizará dicha muestra.
La muestra prevista para hoy se suspende por las inclemencias climáticas, pero se realizará este jueves 30 de enero,en el Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" desde las 8 hasta 12 horas.
Además, se suma otra actividad, la del Conversatorio Resistencia. Actores, vivencias, memoria a las 20 horas en el auditorio de Librería Con Texto ( Calle H. Yrigoyen y French).
La muestra podrá visitarse durante el mes de febrero por la mañana de 8 a 12 horas.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas, durante mayo y continuarán en junio.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
“El Monte nos da comida” es una publicación de INCUPO que combina conocimientos científicos con tradiciones locales, realizada junto a comunidades originarias en los años ’80 y ’90.Cuenta con 49 fascículos, que recuperan especies del monte chaqueño, plantas y animales locales.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
La actriz argentina, Ana Martínez presentará su unipersonal ‘Histeriotipos’, el 13 de junio en el Complejo Guido Miranda (Colón 164), Resistencia.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.