
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
En el 147° aniversario de la ciudad de Resistencia se presentará la Muestra “Resistencia Fotográfica (1878-1950)", este jueves 30 de enero en Pellegrini 221-ciudad de Resistencia.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
La Junta de Estudios Históricos del Chaco presentará la muestra “Resistencia Fotográfica (1878-1950)”, junto al Instituto de Investigaciones Geohistóricas IIGHI- CONICET-UNNE, para este jueves 30 de enero, en Pellegrini 221. La actividad está prevista en el marco del 147° aniversario de la ciudad de Resistencia.
Desde la organización de la muestra fotográfica señalan: “Celebramos 147 años de historia de Resistencia con una exposición fotográfica que nos invita a redescubrir nuestra ciudad. A través de una cuidada selección de imágenes, se podrá explorar el pasado de lugares emblemáticos que han marcado la vida de generaciones de resistencianos. Recorreremos antiguas calles, admiraremos edificios que aún perduran en la memoria colectiva, observaremos las obras de infraestructura que impulsaron el desarrollo de la ciudad y conoceremos a los personajes que le dieron vida a cada rincón”.
La muestra se centra en espacios icónicos como la Plaza 25 de Mayo de 1810, corazón de la ciudad; el bullicioso Mercado Municipal, punto de encuentro y comercio; el histórico Hospital Regional; el imponente Banco Nación; la Estación Ferrocarril, puerta de entrada a nuevas oportunidades; y las tradicionales calles del centro, escenario de innumerables historias.
Para enriquecer la experiencia, cada fotografía estará acompañada de un enlace a Google Maps que permitirá visualizar la ubicación actual del lugar. De esta manera, podrán contrastar el ayer y el hoy, apreciando la transformación de nuestra querida Resistencia y conectando con la historia que se esconde detrás de cada espacio que transitamos a diario. La muestra recoge una selección de fotografías de la Colección Boschetti.
Acompañan las actividades el Municipio de Resistencia y el Archivo Histórico de la Provincia “Monseñor José Alumni”, sito en Pellegrini 221 sede donde se realizará dicha muestra.
La muestra prevista para hoy se suspende por las inclemencias climáticas, pero se realizará este jueves 30 de enero,en el Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" desde las 8 hasta 12 horas.
Además, se suma otra actividad, la del Conversatorio Resistencia. Actores, vivencias, memoria a las 20 horas en el auditorio de Librería Con Texto ( Calle H. Yrigoyen y French).
La muestra podrá visitarse durante el mes de febrero por la mañana de 8 a 12 horas.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.