
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
La exposición de la obra “Confesiones del paisaje” del artista Rodolfo Schenone se realizará el 6 de septiembre, a las 19 horas, en el Museo de Bellas Artes “René Brusau” – Marcelo T. de Alvear 90 – ciudad de Resistencia.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
El artista, de reconocida trayectoria, celebra sus 60 años con la pintura.
Rodolfo Schenone resume el espíritu de su obra: “Mi temática siempre fue retratar la región en la que vivimos con sus inmensos montes, campos y ríos pero especialmente al habitante de esta tierra pródiga en recursos espirituales y sociales que nos proporciona un motor de vida y determina nuestro carácter idiosincrásico. Siento como si el hombre debería fundirse con la naturaleza de su entorno, para tratar de eternizar su espíritu y así conseguir una realidad transformadora y liberadora a la vez”.
Marcela Bernardi -directora del MuBA- dice: “Es un gusto recibir al entrañable Rodolfo Schenone en la sala principal del museo porque es una referencia ineludible del arte chaqueño, un maestro de la pintura que consolidó un sólido prestigio con trabajo fecundo y prolijo sostenido en el tiempo”.
Gustavo Insaurralde -curador de la muestra- escribe: “Rodolfo Schenone presenta una serie de sus últimos trabajos junto a algunas obras significativas de otro tiempo y conforma una compilación en la que muestra su oficio de pintor con la sutileza de su mirada siempre puesta en el paisaje natural y humano de la región. El prolífico artista reúne una veintena de óleos -técnica que confiesa le apasiona-; también unas acuarelas que realiza con destreza y según sus propias palabras como quien busca aliviar la tensión interior en la transparencia del agua que diluye el color”.
El artista
Rodolfo Schenone es pintor y escultor autodidacta. Nació en Corrientes, pero muy pronto se radicó en la provincia del Chaco, de donde es oriundo su padre, el escultor Carlos H. Schenone, de quien recibió los conocimientos básicos del arte, puesto que además de la pintura es también escultor de notable maestría.
En 1959 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes asistiendo a cursos de perfeccionamiento en la Capital Federal. Desde 1965 y hasta el 2000 se desempeñó en el Taller de Artes Visuales de la Universidad Nacional del Nordeste como Profesor Adjunto de Pintura y Escultura. Ha dictado numerosos cursos sobre su especialidad en las provincias del Nordeste y Litoral argentinos. Fue jurado de diversos concursos y salones de Artes Plásticas en las regiones NEA, Litoral y Cuyo. Tiene realizados numerosos murales en edificios oficiales y privados del país. Realizó exposiciones individuales y colectivas en Resistencia, interior de la provincia del Chaco y Corrientes, Formosa, Posadas, Rosario, Mar del Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Córdoba, Río Cuarto, Paraná, Salta y San Juan. También en Estados Unidos, Suiza, España e Italia.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.