
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Este miércoles 28 de agosto -a las 10.50- se inaugura la obra “Buscando plaza” del escultor Quique Gurevich. La escultura quedará emplazada en la sede del Jardín de Infantes N° 1 “Merceditas de San Martín” -Av. Alvear 698 – ciudad de Resistencia.
Cultura- ChacoLa actividad se realizará en el marco del 70° aniversario de la institución educativa.
Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “Inaugurar una obra en el marco del aniversario de una institución educativa es celebrar nuestra premisa de “hacer del arte un bien de todos” y de esta manera también estamos asegurando que esta construcción colectiva que lleva adelante la Fundación Urunday tiene garantizada una fértil continuidad”.
Quique Gurevich -autor de la obra y artista invitado de la Bienal del Chaco 2018- precisa: “Somos diversidad, ensamble de aconteceres. Me encanta rescatar la materia olvidada, revivirla y resignificarla. Sumar pequeñas partes para que sean nuevas totalidades. Hacer arte por amor, por la vida, por naturaleza; y si es para todos mucho mejor”.
El escultor
Quique Gurevich es escultor y diseñador gráfico. Fue artista invitado en la Bienal del Chaco (2012, 2014 y 2018). A partir de 2009 comienza a realizar objetos y esculturas ensambladas con madera, hierro y diversos materiales en desuso, disciplina con la busca desarrollar otros modos de expresión visual. Realiza numerosas exposiciones colectivas, individuales y dicta diversos talleres de escultura para niños y adultos. Asiste a encuentros de escultura (Argentina y Uruguay). Realiza una escultura para la Secretaria de Cultura de la Nación en Tecnópolis (2013). Después es invitado al Crucero Costa Fascinosa en el trayecto Buenos Aires - Río de Janeiro donde subastan su obra a beneficio de Fundación Banco de Alimentos Argentina (2018). Sus trabajos fueron seleccionados en el Salón Manuel Belgrano (2014) y el Salón Nacional de Artes Visuales (2015), como también en convocatorias municipales y provinciales donde obtiene premios y menciones. Sus obras forman parte de colecciones privadas en Portugal, Chile y Argentina.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.