
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
La escultura “Pixonaq”, creada por el talentoso artista Juan Pablo Arias, representa una síntesis de la rica herencia cultural y el entorno natural que define esta región.
Cultura- ChacoEn el corazón del Chaco, la Bienal del Impenetrable se convierte en el escenario de una obra que mezcla tradición, simbolismo y una conexión profunda con la naturaleza. La escultura "Pixon", creada por el talentoso artista Juan Pablo Arias, representa una síntesis de la rica herencia cultural y el entorno natural que define esta región.
Juan Pablo Arias y su Obra “Pioxonaq”
"Mi nombre es Juan Pablo Arias y la obra que voy a realizar lleva el nombre de “Pioxonaq”, introduce el artista. La palabra “Pioxonaq” proviene del idioma Qom y describe a las personas que tienen la capacidad de entender el mensaje de los animales. En esta escultura, Arias presenta la imagen de una mujer sosteniendo una lechuza, un símbolo cargado de significados.
Originalmente, la obra estaba concebida simplemente como una lechuza, un animal asociado con la sabiduría y el buen augurio. Sin embargo, inspirado por un amigo conocedor de la cosmovisión Qom, Arias decide ampliar el significado de su obra. “Pioxonaq” es el nombre que llevan las personas que generalmente suelen ser los ancestros o las personas mayores", explica. Así, la escultura no solo representa la lechuza, sino también la figura de aquellos que tienen el don de comprender los mensajes de la naturaleza.
Una Experiencia Única en la Bienal del Impenetrable
Es la primera vez que Juan Pablo Arias participa en la Bienal del Impenetrable, y se muestra entusiasmado por la oportunidad de trabajar al lado de maestros escultores que han dejado su huella en eventos anteriores, como la Bienal de Chaco. "Es un honor ser convocado y poder participar", comenta el artista, destacando la importancia de este evento como plataforma para el intercambio de conocimientos y la celebración del arte.
Arias también menciona un cambio significativo en su proceso creativo. Inicialmente planeada para ser esculpida en madera de palo santo, la obra “Pioxonaq” ahora toma forma en madera de mora. "Las dimensiones cambiaron, se achicó un poquito más y se ensanchó", describe Arias, pero asegura que mantiene la esencia original de su diseño: una mujer sosteniendo una lechuza.
Un Homenaje a la Cultura Qom y la Naturaleza Chaqueña
La escultura “Pioxonaq” se erige no solo como una obra de arte, sino como un homenaje a la cultura Qom y su profunda conexión con la naturaleza. Al representar a una mujer que comprende el lenguaje de los animales, Arias celebra el conocimiento ancestral y la sabiduría transmitida a través de generaciones.
La Bienal del Impenetrable se convierte así en un espacio donde el arte y la cultura se encuentran, invitando a todos a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y el entorno natural. Juan Pablo Arias, con su obra “Pioxonaq”, nos recuerda la importancia de escuchar y entender los mensajes que la naturaleza nos ofrece.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.