
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
A partir del 1 de marzo se abrirán las postulaciones para los premios que entrega en el marco de la Ley Provincial Nº 2087 –E. y su Decreto Reglamentario Nº2623/13.
Cultura- ChacoLa convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.
El Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Premios y Reconocimientos de la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas (Don Bosco 756).
Comunica que a partir del 1 de marzo se abrirán las postulaciones para los premios que entrega en el marco de la Ley Provincial Nº 2087 –E. y su Decreto Reglamentario Nº2623/13. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.
Cabe recordar que las disciplinas artísticas se dividen en tres agrupamientos, de los cuales solo uno de ellos concursa por cada convocatoria.
Para la presente edición las disciplinas que pueden participar corresponden a Literatura (Poesía, cuento, ensayo, guión, letra de canción, novela, dramaturgia y comedia), Artes visuales (escultura, pintura, dibujo, grabado, fotografía), y Artesanías.
Los artistas interesados que reúnan los requisitos establecidos en la Ley Nº2087 -E deberán presentar su solicitud con la documentación correspondiente digitalizada en formato pdf al correo [email protected] del Instituto de Cultura entre el 01 de marzo y el 31 de mayo del presente año. En el caso que alguno de los postulantes quisiera incorporar un nuevo antecedente, no deberá superar la fecha de cierre antedicha.
Premio al Reconocimiento Artístico: Está destinado al artista o hacedor cultural, que acredite haber recibido premios en el orden municipal, provincial, nacional o internacional, la documentación deberá estar legalmente autenticada en caso de diplomas y certificaciones. Para acceder a éste premio deberá acreditar 60 años, ser nativo de la provincia y acreditar residencia ininterrumpida no menor a cinco (5) años. Para los nativos de otras provincias o extranjeros, residencia inmediata ininterrumpida últimos quince (15) años. Acreditar una trayectoria pública permanente, en una de las disciplinas enunciadas de por lo menos veinte (20) años, reconocida por la calidad de su obra y antecedentes que prestigian el arte y la cultura y que por su trascendencia merezcan el reconocimiento del Estado provincial. El premio consiste en un Certificado, una Plaqueta Recordatoria y una Asignación Mensual Vitalicia equivalente al 82% de la remuneración correspondiente a la categoría 3, grupo 5, apartado C del sistema escalafonario vigente en la Administración Pública Provincial.
Premio al estímulo artístico: está dirigido al artista o hacedor cultural mayor de 16 años, nativo de la provincia que acredite una residencias ininterrumpida no menor de tres (3) años. Para nativos de otras provincias o extranjeros últimos cinco (5) años. Para acceder deberá acreditar una trayectoria pública permanente de tres (3) años, en una de las disciplinas contempladas para ésta convocatoria. El Premio consiste en un Certificado, una Plaqueta Recordatoria y una suma equivalente a tres salarios mínimo vital y móvil.
Premio a la Trayectoria Artística: está dirigido al artista o hacedor cultural, nativo de la provincia, con residencia inmediata e ininterrumpida los últimos tres (3) años. Para nativos de otras provincias o extranjeros últimos quince (15) años. Haber trascendido por su trayectoria en una disciplina artística en particular reconocida por la calidad de sus obras de por lo menos veinte (20) años en favor de la cultura local y regional. El Premio consiste en un Certificado, una Plaqueta Recordatoria y una suma equivalente a cinco salarios mínimo vital y móvil.
El otorgamiento será acordado por la Comisión de Evaluación, conforme con lo establecido en la Ley 2087-E Departamento de Premios y Reconocimientos - Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas (Mecenazgo) - 2º Piso Casa de las Culturas - (Marcelo T. de Alvear 90).
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.