
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
El presidente de la Asociación de Alergia e Inmunología Clínica, Pablo Moreno, en diálogo con Télam afirma que "muchas veces los cuadros alérgicos se subestiman porque muchas personas se acostumbran a tolerar malas condiciones de vida y a convivir con rinitis que, además, causan molestias oculares y nos afectan hasta cuando dormimos".
Así lo indicó la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica y la entidad adelantó que dispusieron de cinco estaciones de conteo de pólenes en el país donde recolectan muestras, procesan y cuantifican datos para conocer su concentración.
La Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica dispuso cinco estaciones de conteo de pólenes en el país donde recolectan muestras, procesan y cuantifican datos para conocer su concentración y que los pacientes puedan determinar su relación con los síntomas de la rinitis crónica y el asma bronquial, afecciones respiratorias causadas por alergias recurrentes durante la primavera.
"Hay rinitis que son permanentes y están causadas por los ácaros del polvo, mientras que otras están vinculadas a cuestiones estacionales por el polen. Cuando se puede identificar que un paciente tiene rinitis, que la misma es alérgica y se puede precisar de qué tipo es, se puede avanzar con un tratamiento y mejorar la calidad de vida del paciente", explica
.
En ese sentido, el médico añade que la entidad "dispone de cinco contadores de polen en distintos puntos del país para saber qué tipo de polen está en cada momento en el medio ambiente y que las personas puedan tomar los recaudos correspondientes".
"Los distintos tipos de polen pueden viajar en el viento hasta más de 400 kilómetros, por eso la Asociación dispuso contadores de polen en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Bariloche y Mar del Plata; y aspiramos a colocar otros en distintas ciudades", agrega.
"El polen suele tener mayor presencia en el ambiente en las primeras horas de la mañana y en las últimas del día, es importante una buena limpieza doméstica y es recomendable el uso del aire acondicionado", indica.
El médico señala que "entre el 70 y 90% de los casos de asma bronquial tienen origen en alergias, una enfermedad con riesgo de muerte para la que hay que adoptar las medidas preventivas necesarias".
"El momento del año en el que estas alergias recrudecen es justamente cuando más se alientan las actividades al aire libre. De todos modos, los pacientes con alergias deben saber que estas enfermedades no deben impedir la realización de actividades físicas diarias, sobre todo en pacientes con asma", completa Moreno.
La alergia es una respuesta anormal del sistema inmune que reacciona ante sustancias o agentes inocuos generando una reacción inflamatoria en piel y mucosas.
La forma de expresarse es con síntomas y signos que dan origen a la enfermedad alérgica, y según cual sea el órgano que afecte recibe su nombre: rinitis alérgica, si es en la nariz; conjuntivitis alérgica, si ocurre en los ojos; asma bronquial, si es en los bronquios; urticaria o dermatitis, si ocurre en la piel, a veces esta reacción puede ser sistémica y se denomina shock anafiláctico.
En el interior de los hogares, la pandemia provoca un aumento de la exposición a los alérgenos como ácaros o derivados de mascotas. Por eso, es muy importante la limpieza de las viviendas.
En el exterior es más difícil evitar el contacto de los alérgenos.
Es por ello, que el primer paso es la prueba de alergia y saber en qué lugar y en qué meses se encuentran en el ambiente para implementar las medidas preventivas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.