
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Este jueves 21 de septiembre -a las 19.30- se inaugura la escultura N° 662 “Equinoccio”, en el museo a cielo abierto de Resistencia, del artista mexicano David Bucio, en Juan Domingo Perón 1.451.
Cultura- ChacoLa escultura es una obra que fue realizda durante la Bienal 2022 y estará emplazada en las Torres Sarmiento, Juan Domingo Perón 1.451.
Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “El patrimonio escultórico de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas sigue creciendo y estamos orgullosos de contribuir a nuestra identidad, esa idea que empezó a principios de los ´60 con El Fogón de los Arrieros, luego se consolidó con la Comisión de Promoción Artística. La aparición de la Fundación Urunday, a fines de los ´80, fue de vital importancia para consolidar ese propósito y también para garantizar la continuidad de los concursos de escultura al aire libre que hoy posiciona al Chaco en el mundo”.
El autor
David Bucio (Mexico). Participó de simposios internacionales de escultura en Suiza (2006), Tailandia (2008), Turquía (2010 y 2013), Portugal (2011), Rusia (2012 y 2013), China e India (2014). También dictó conferencia tales como “Escultura urbana en México, pasado y presente” en Seúl (Corea del Sur, 2011) y realizó exposiciones colectivas e individuales.
Respecto a la obra, el artista señala: “Con la intención de compartir un poco la cultura de mi país a través de mi trabajo; he tomado como referencia la cosmovisión maya de los equinoccios, estos estaban relacionados con Kukulkán, quien para los Aztecas era Quetzalcoatl quien para ambas culturas era el dios de la renovación y rejuvenecimiento de la vida. Esta propuesta escultórica es un voto de fe en la renovación como especie, una invitación a mirar a nuestro pasado, a encontrar en nuestras raíces la conexión con nuestro entorno y con nuestros semejantes, es la confianza en mi especie”.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.