Lanzan la Bienal de Teatro del Norte Grande Argentino

La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.

Cultura- ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
lanzamiento- Bienal de Artes _1
Presentación la Bienal de Teatro del Norte Grande Argentino

Encabeza el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero junto a Marcelo Padelín, en representación del Instituto Nacional del Teatro, Walter Carbonell, a cargo de la Dirección de Lenguajes Artísticos y Gastón Pérez, al frente del Departamento de Teatro del ICCH.


Romero destaca “el extenso y profundo trabajo que vienen desarrollando Marcelo Padelín, Walter Carbonell y Gastón Pérez de manera articulada desde el 22 de febrero y que posibilitó que esta primera Bienal de Teatro del Norte Grande llegue a nuestra provincia y atraviese salas oficiales e independientes de siete localidades, Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, con diez obras del catálogo del Instituto Nacional de Teatro.


Esta Bienal priorizará los corredores entre las diez provincias del Norte Grande: Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja del NOA; Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes del NEA; no sólo para que diez elencos se presenten con más de sesenta artistas, directores y técnicos, sino que además, ofrecerán talleres y espacios de formación.”


“Analizamos deseos y necesidades del sector, y planteamos instancias de formación, de encuentro, de debate porque lo que queremos es que este corredor de diez provincias signifique la circulación de nuestras obras y el fortalecimiento del sector” concluye.


Por su parte, en representación del Instituto Nacional de Teatro, el actor, director y dramaturgo, Marcelo Padelín expresa sobre la Bienal que “es una muestra más de un estado que prioriza hechos culturales trascendentes para la región” y que “reunirá a todas las provincias del Norte Grande con espectáculos que conforman el catálogo del INT, con diversas curadurías.”


“En los últimos años, gracias a estas políticas, se realizaron grandes acontecimientos teatrales, culturales, y es importante destacar el crecimiento sostenido del público, esa necesidad de ir a las salas de teatro. Nuestra obligación es doble: trabajar para ese público y llegar a nuevos públicos. Por eso nos dedicamos a que, además de Resistencia las obras puedan recorrer distintas ciudades del interior, con salas independientes donde se viene trabajando arduamente; aportamos nuestro acompañamiento para que esos espacios se sostengan y esas comunidades puedan tener un espacio desde el cual ser partícipes de la cultura de sus pueblos.”


“Tenemos gran expectativa en que este evento sea una vez más, un éxito de público, para que nuestros artistas, a través de sus obras, puedan tener contacto con los públicos. Invitamos del 17 al 21 de agosto, a compartir y celebrar el teatro en diversas salas de Resistencia, como el Centro Cultural de Galatea, Sala 88, el Centro Cultural Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda, Casa de la Culturas e inmediatamente después, en numerosas salas del interior” finaliza.
 
Cartelera
La cartelera de obras estará conformada por “Fuga” (Salta), “Cuadro de Asfixia” (Misiones), “Tejerina Avienta el Mal Viento” (Catamarca), Guerra contra el Olvido (Formosa), “Pobre Carmen” (Jujuy), “Golondrinas el Desarraigo de un Deseo” (Tucumán), “Flama” (Santiago del Estero), “Infinitas en Fase “(La Rioja), “Y su Oficio” (Corrientes) y la obra Ganadora del reciente Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Chaco 2023 Salsipuedes.

 

 

Lanzan la Bienal de Teatro del Norte Grande Argentino

 

La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino que se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.

 

Encabeza el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero junto a Marcelo Padelín, en representación del Instituto Nacional del Teatro, Walter Carbonell, a cargo de la Dirección de Lenguajes Artísticos y Gastón Pérez, al frente del Departamento de Teatro del ICCH.

 

 

Romero destaca “el extenso y profundo trabajo que vienen desarrollando Marcelo Padelín, Walter Carbonell y Gastón Pérez de manera articulada desde el 22 de febrero y que posibilitó que esta primera Bienal de Teatro del Norte Grande llegue a nuestra provincia y atraviese salas oficiales e independientes de siete localidades, Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, con diez obras del catálogo del Instituto Nacional de Teatro.

 

 

Esta Bienal priorizará los corredores entre las diez provincias del Norte Grande: Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja del NOA; Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes del NEA; no sólo para que diez elencos se presenten con más de sesenta artistas, directores y técnicos, sino que además, ofrecerán talleres y espacios de formación.”

 

 

“Analizamos deseos y necesidades del sector, y planteamos instancias de formación, de encuentro, de debate porque lo que queremos es que este corredor de diez provincias signifique la circulación de nuestras obras y el fortalecimiento del sector” concluye.

 

 

Por su parte, en representación del Instituto Nacional de Teatro, el actor, director y dramaturgo, Marcelo Padelín expresa sobre la Bienal que “es una muestra más de un estado que prioriza hechos culturales trascendentes para la región” y que “reunirá a todas las provincias del Norte Grande con espectáculos que conforman el catálogo del INT, con diversas curadurías.”

 

 

“En los últimos años, gracias a estas políticas, se realizaron grandes acontecimientos teatrales, culturales, y es importante destacar el crecimiento sostenido del público, esa necesidad de ir a las salas de teatro. Nuestra obligación es doble: trabajar para ese público y llegar a nuevos públicos. Por eso nos dedicamos a que, además de Resistencia las obras puedan recorrer distintas ciudades del interior, con salas independientes donde se viene trabajando arduamente; aportamos nuestro acompañamiento para que esos espacios se sostengan y esas comunidades puedan tener un espacio desde el cual ser partícipes de la cultura de sus pueblos.”

 

 

“Tenemos gran expectativa en que este evento sea una vez más, un éxito de público, para que nuestros artistas, a través de sus obras, puedan tener contacto con los públicos. Invitamos del 17 al 21 de agosto, a compartir y celebrar el teatro en diversas salas de Resistencia, como el Centro Cultural de Galatea, Sala 88, el Centro Cultural Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda, Casa de la Culturas e inmediatamente después, en numerosas salas del interior” finaliza.

 

Cartelera

La cartelera de obras estará conformada por “Fuga” (Salta), “Cuadro de Asfixia” (Misiones), “Tejerina Avienta el Mal Viento” (Catamarca), Guerra contra el Olvido (Formosa), “Pobre Carmen” (Jujuy), “Golondrinas el Desarraigo de un Deseo” (Tucumán), “Flama” (Santiago del Estero), “Infinitas en Fase “(La Rioja), “Y su Oficio” (Corrientes) y la obra Ganadora del reciente Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Chaco 2023 Salsipuedes.

La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino que se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.

 

Encabeza el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero junto a Marcelo Padelín, en representación del Instituto Nacional del Teatro, Walter Carbonell, a cargo de la Dirección de Lenguajes Artísticos y Gastón Pérez, al frente del Departamento de Teatro del ICCH.

 

 

Romero destaca “el extenso y profundo trabajo que vienen desarrollando Marcelo Padelín, Walter Carbonell y Gastón Pérez de manera articulada desde el 22 de febrero y que posibilitó que esta primera Bienal de Teatro del Norte Grande llegue a nuestra provincia y atraviese salas oficiales e independientes de siete localidades, Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, con diez obras del catálogo del Instituto Nacional de Teatro.

 

 

Esta Bienal priorizará los corredores entre las diez provincias del Norte Grande: Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja del NOA; Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes del NEA; no sólo para que diez elencos se presenten con más de sesenta artistas, directores y técnicos, sino que además, ofrecerán talleres y espacios de formación.”

 

 

“Analizamos deseos y necesidades del sector, y planteamos instancias de formación, de encuentro, de debate porque lo que queremos es que este corredor de diez provincias signifique la circulación de nuestras obras y el fortalecimiento del sector” concluye.

 

 

Por su parte, en representación del Instituto Nacional de Teatro, el actor, director y dramaturgo, Marcelo Padelín expresa sobre la Bienal que “es una muestra más de un estado que prioriza hechos culturales trascendentes para la región” y que “reunirá a todas las provincias del Norte Grande con espectáculos que conforman el catálogo del INT, con diversas curadurías.”

 

 

“En los últimos años, gracias a estas políticas, se realizaron grandes acontecimientos teatrales, culturales, y es importante destacar el crecimiento sostenido del público, esa necesidad de ir a las salas de teatro. Nuestra obligación es doble: trabajar para ese público y llegar a nuevos públicos. Por eso nos dedicamos a que, además de Resistencia las obras puedan recorrer distintas ciudades del interior, con salas independientes donde se viene trabajando arduamente; aportamos nuestro acompañamiento para que esos espacios se sostengan y esas comunidades puedan tener un espacio desde el cual ser partícipes de la cultura de sus pueblos.”

 

 

“Tenemos gran expectativa en que este evento sea una vez más, un éxito de público, para que nuestros artistas, a través de sus obras, puedan tener contacto con los públicos. Invitamos del 17 al 21 de agosto, a compartir y celebrar el teatro en diversas salas de Resistencia, como el Centro Cultural de Galatea, Sala 88, el Centro Cultural Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda, Casa de la Culturas e inmediatamente después, en numerosas salas del interior” finaliza.

 

Cartelera

La cartelera de obras estará conformada por “Fuga” (Salta), “Cuadro de Asfixia” (Misiones), “Tejerina Avienta el Mal Viento” (Catamarca), Guerra contra el Olvido (Formosa), “Pobre Carmen” (Jujuy), “Golondrinas el Desarraigo de un Deseo” (Tucumán), “Flama” (Santiago del Estero), “Infinitas en Fase “(La Rioja), “Y su Oficio” (Corrientes) y la obra Ganadora del reciente Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Chaco 2023 Salsipuedes.

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.