
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.
Cultura- ChacoEncabeza el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero junto a Marcelo Padelín, en representación del Instituto Nacional del Teatro, Walter Carbonell, a cargo de la Dirección de Lenguajes Artísticos y Gastón Pérez, al frente del Departamento de Teatro del ICCH.
Romero destaca “el extenso y profundo trabajo que vienen desarrollando Marcelo Padelín, Walter Carbonell y Gastón Pérez de manera articulada desde el 22 de febrero y que posibilitó que esta primera Bienal de Teatro del Norte Grande llegue a nuestra provincia y atraviese salas oficiales e independientes de siete localidades, Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, con diez obras del catálogo del Instituto Nacional de Teatro.
Esta Bienal priorizará los corredores entre las diez provincias del Norte Grande: Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja del NOA; Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes del NEA; no sólo para que diez elencos se presenten con más de sesenta artistas, directores y técnicos, sino que además, ofrecerán talleres y espacios de formación.”
“Analizamos deseos y necesidades del sector, y planteamos instancias de formación, de encuentro, de debate porque lo que queremos es que este corredor de diez provincias signifique la circulación de nuestras obras y el fortalecimiento del sector” concluye.
Por su parte, en representación del Instituto Nacional de Teatro, el actor, director y dramaturgo, Marcelo Padelín expresa sobre la Bienal que “es una muestra más de un estado que prioriza hechos culturales trascendentes para la región” y que “reunirá a todas las provincias del Norte Grande con espectáculos que conforman el catálogo del INT, con diversas curadurías.”
“En los últimos años, gracias a estas políticas, se realizaron grandes acontecimientos teatrales, culturales, y es importante destacar el crecimiento sostenido del público, esa necesidad de ir a las salas de teatro. Nuestra obligación es doble: trabajar para ese público y llegar a nuevos públicos. Por eso nos dedicamos a que, además de Resistencia las obras puedan recorrer distintas ciudades del interior, con salas independientes donde se viene trabajando arduamente; aportamos nuestro acompañamiento para que esos espacios se sostengan y esas comunidades puedan tener un espacio desde el cual ser partícipes de la cultura de sus pueblos.”
“Tenemos gran expectativa en que este evento sea una vez más, un éxito de público, para que nuestros artistas, a través de sus obras, puedan tener contacto con los públicos. Invitamos del 17 al 21 de agosto, a compartir y celebrar el teatro en diversas salas de Resistencia, como el Centro Cultural de Galatea, Sala 88, el Centro Cultural Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda, Casa de la Culturas e inmediatamente después, en numerosas salas del interior” finaliza.
Cartelera
La cartelera de obras estará conformada por “Fuga” (Salta), “Cuadro de Asfixia” (Misiones), “Tejerina Avienta el Mal Viento” (Catamarca), Guerra contra el Olvido (Formosa), “Pobre Carmen” (Jujuy), “Golondrinas el Desarraigo de un Deseo” (Tucumán), “Flama” (Santiago del Estero), “Infinitas en Fase “(La Rioja), “Y su Oficio” (Corrientes) y la obra Ganadora del reciente Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Chaco 2023 Salsipuedes.
Lanzan la Bienal de Teatro del Norte Grande Argentino
La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino que se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.
Encabeza el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero junto a Marcelo Padelín, en representación del Instituto Nacional del Teatro, Walter Carbonell, a cargo de la Dirección de Lenguajes Artísticos y Gastón Pérez, al frente del Departamento de Teatro del ICCH.
Romero destaca “el extenso y profundo trabajo que vienen desarrollando Marcelo Padelín, Walter Carbonell y Gastón Pérez de manera articulada desde el 22 de febrero y que posibilitó que esta primera Bienal de Teatro del Norte Grande llegue a nuestra provincia y atraviese salas oficiales e independientes de siete localidades, Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, con diez obras del catálogo del Instituto Nacional de Teatro.
Esta Bienal priorizará los corredores entre las diez provincias del Norte Grande: Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja del NOA; Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes del NEA; no sólo para que diez elencos se presenten con más de sesenta artistas, directores y técnicos, sino que además, ofrecerán talleres y espacios de formación.”
“Analizamos deseos y necesidades del sector, y planteamos instancias de formación, de encuentro, de debate porque lo que queremos es que este corredor de diez provincias signifique la circulación de nuestras obras y el fortalecimiento del sector” concluye.
Por su parte, en representación del Instituto Nacional de Teatro, el actor, director y dramaturgo, Marcelo Padelín expresa sobre la Bienal que “es una muestra más de un estado que prioriza hechos culturales trascendentes para la región” y que “reunirá a todas las provincias del Norte Grande con espectáculos que conforman el catálogo del INT, con diversas curadurías.”
“En los últimos años, gracias a estas políticas, se realizaron grandes acontecimientos teatrales, culturales, y es importante destacar el crecimiento sostenido del público, esa necesidad de ir a las salas de teatro. Nuestra obligación es doble: trabajar para ese público y llegar a nuevos públicos. Por eso nos dedicamos a que, además de Resistencia las obras puedan recorrer distintas ciudades del interior, con salas independientes donde se viene trabajando arduamente; aportamos nuestro acompañamiento para que esos espacios se sostengan y esas comunidades puedan tener un espacio desde el cual ser partícipes de la cultura de sus pueblos.”
“Tenemos gran expectativa en que este evento sea una vez más, un éxito de público, para que nuestros artistas, a través de sus obras, puedan tener contacto con los públicos. Invitamos del 17 al 21 de agosto, a compartir y celebrar el teatro en diversas salas de Resistencia, como el Centro Cultural de Galatea, Sala 88, el Centro Cultural Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda, Casa de la Culturas e inmediatamente después, en numerosas salas del interior” finaliza.
Cartelera
La cartelera de obras estará conformada por “Fuga” (Salta), “Cuadro de Asfixia” (Misiones), “Tejerina Avienta el Mal Viento” (Catamarca), Guerra contra el Olvido (Formosa), “Pobre Carmen” (Jujuy), “Golondrinas el Desarraigo de un Deseo” (Tucumán), “Flama” (Santiago del Estero), “Infinitas en Fase “(La Rioja), “Y su Oficio” (Corrientes) y la obra Ganadora del reciente Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Chaco 2023 Salsipuedes.
La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino que se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.
Encabeza el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero junto a Marcelo Padelín, en representación del Instituto Nacional del Teatro, Walter Carbonell, a cargo de la Dirección de Lenguajes Artísticos y Gastón Pérez, al frente del Departamento de Teatro del ICCH.
Romero destaca “el extenso y profundo trabajo que vienen desarrollando Marcelo Padelín, Walter Carbonell y Gastón Pérez de manera articulada desde el 22 de febrero y que posibilitó que esta primera Bienal de Teatro del Norte Grande llegue a nuestra provincia y atraviese salas oficiales e independientes de siete localidades, Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, con diez obras del catálogo del Instituto Nacional de Teatro.
Esta Bienal priorizará los corredores entre las diez provincias del Norte Grande: Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja del NOA; Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes del NEA; no sólo para que diez elencos se presenten con más de sesenta artistas, directores y técnicos, sino que además, ofrecerán talleres y espacios de formación.”
“Analizamos deseos y necesidades del sector, y planteamos instancias de formación, de encuentro, de debate porque lo que queremos es que este corredor de diez provincias signifique la circulación de nuestras obras y el fortalecimiento del sector” concluye.
Por su parte, en representación del Instituto Nacional de Teatro, el actor, director y dramaturgo, Marcelo Padelín expresa sobre la Bienal que “es una muestra más de un estado que prioriza hechos culturales trascendentes para la región” y que “reunirá a todas las provincias del Norte Grande con espectáculos que conforman el catálogo del INT, con diversas curadurías.”
“En los últimos años, gracias a estas políticas, se realizaron grandes acontecimientos teatrales, culturales, y es importante destacar el crecimiento sostenido del público, esa necesidad de ir a las salas de teatro. Nuestra obligación es doble: trabajar para ese público y llegar a nuevos públicos. Por eso nos dedicamos a que, además de Resistencia las obras puedan recorrer distintas ciudades del interior, con salas independientes donde se viene trabajando arduamente; aportamos nuestro acompañamiento para que esos espacios se sostengan y esas comunidades puedan tener un espacio desde el cual ser partícipes de la cultura de sus pueblos.”
“Tenemos gran expectativa en que este evento sea una vez más, un éxito de público, para que nuestros artistas, a través de sus obras, puedan tener contacto con los públicos. Invitamos del 17 al 21 de agosto, a compartir y celebrar el teatro en diversas salas de Resistencia, como el Centro Cultural de Galatea, Sala 88, el Centro Cultural Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda, Casa de la Culturas e inmediatamente después, en numerosas salas del interior” finaliza.
Cartelera
La cartelera de obras estará conformada por “Fuga” (Salta), “Cuadro de Asfixia” (Misiones), “Tejerina Avienta el Mal Viento” (Catamarca), Guerra contra el Olvido (Formosa), “Pobre Carmen” (Jujuy), “Golondrinas el Desarraigo de un Deseo” (Tucumán), “Flama” (Santiago del Estero), “Infinitas en Fase “(La Rioja), “Y su Oficio” (Corrientes) y la obra Ganadora del reciente Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Chaco 2023 Salsipuedes.
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Este miércoles a las 17.00, emprendedores junto a la Fundación Dignidad y Grandeza Social compartirán un chocolate caliente con todos los que se acerquen a su stand en Peatonal y av. Alberdi.
Desde este jueves se esperan tormentas de intensidad fuerte a severa en el este de la provincia del Chaco, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
La abogada querellante del Ejecutivo chaqueño afirma a medios chaqueños que "de ninguna manera estas personas quedarán en libertad, a menos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, así lo defina”.
La invitación es para este sábado 9 de septiembre de 17 a 20 hs, en la peatonal Perón y Santa María de Oro. En el lugar organizaciones involucradas con la temática brindarán información sobre las adicciones.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.