
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Un grupo de veterinarios de Corrientes y estudiantes de veterinaria realizan una campaña de esterilización y atención de mascotas en El Impenetrable chaqueño.
Nuestra Tierra - Chaco
La Revista del Chaco
Una docena de voluntarios de la provincia del Chaco colaboran junto a veterinarios correntinos colaboran en una campaña de esterilización y atención de mascotas en El impenetrable.
La actividad tiene lugar en las instalaciones de la Escuela N°362, del Paraje La Armonía, donde se acondicionan las instalaciones a tal efecto.
La atención médica para animales domésticos consiste en el asesoramiento gratuito a los vecinos del paraje y zonas aledañas, como así también a la esterilización de perros y gatos. También se les otorga insumos de primeros auxilios y medicamentos varios, no solo para animales domésticos, sino que también para sus animales de consumo.
Cabe destacar que, dada las grandes distancias a centros urbanos, los vecinos del paraje por lo general no cuentan con la posibilidad de tener asistencia médica veterinaria para sus mascotas. Por esta razón el operativo cuenta con una numerosa participación comunitaria.
La importancia de realizar las esterilizaciones y sanidad en animales domésticos resulta de suma importancia en inmediaciones del Parque Nacional Impenetrable, porque disminuye las posibilidades de contacto entre animales silvestres y domésticos, reduciendo la posibilidad de contagio de enfermedades entre especies. Es así que estas acciones contribuyen a la estabilidad sanitaria de los ecosistemas.
Visita al Parque Nacional El Impenetrable
Los veterinarios también realizan una capacitación para el personal Guardaparques del Parque Nacional Impenetrable, sobre aspectos básicos a tener en cuenta ante accidentes con animales Silvestres en el Parque. Como así también donaron insumos veterinarios y de primeros auxilios.
También realizan una visita a la Estación de Campo El Teuco de la Fundación Rewilding Argentina, en donde pudieron recorrer y observar el avance de los diferentes proyectos de reintroducción de animales silvestres, como el Yaguareté y la nutria gigante.
Desde el grupo independiente “Veterinarios Amigos del Impenetrable”, grupo de profesionales y especialistas en diferentes temas, informan que tienen programada la visita a El Impenetrable chaqueño, dos veces por año.

Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.

Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.

El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.

Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.