
Investigan células que revelan el estrés de un pez en cautiverio
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Un grupo de veterinarios de Corrientes y estudiantes de veterinaria realizan una campaña de esterilización y atención de mascotas en El Impenetrable chaqueño.
Nuestra Tierra - ChacoUna docena de voluntarios de la provincia del Chaco colaboran junto a veterinarios correntinos colaboran en una campaña de esterilización y atención de mascotas en El impenetrable.
La actividad tiene lugar en las instalaciones de la Escuela N°362, del Paraje La Armonía, donde se acondicionan las instalaciones a tal efecto.
La atención médica para animales domésticos consiste en el asesoramiento gratuito a los vecinos del paraje y zonas aledañas, como así también a la esterilización de perros y gatos. También se les otorga insumos de primeros auxilios y medicamentos varios, no solo para animales domésticos, sino que también para sus animales de consumo.
Cabe destacar que, dada las grandes distancias a centros urbanos, los vecinos del paraje por lo general no cuentan con la posibilidad de tener asistencia médica veterinaria para sus mascotas. Por esta razón el operativo cuenta con una numerosa participación comunitaria.
La importancia de realizar las esterilizaciones y sanidad en animales domésticos resulta de suma importancia en inmediaciones del Parque Nacional Impenetrable, porque disminuye las posibilidades de contacto entre animales silvestres y domésticos, reduciendo la posibilidad de contagio de enfermedades entre especies. Es así que estas acciones contribuyen a la estabilidad sanitaria de los ecosistemas.
Visita al Parque Nacional El Impenetrable
Los veterinarios también realizan una capacitación para el personal Guardaparques del Parque Nacional Impenetrable, sobre aspectos básicos a tener en cuenta ante accidentes con animales Silvestres en el Parque. Como así también donaron insumos veterinarios y de primeros auxilios.
También realizan una visita a la Estación de Campo El Teuco de la Fundación Rewilding Argentina, en donde pudieron recorrer y observar el avance de los diferentes proyectos de reintroducción de animales silvestres, como el Yaguareté y la nutria gigante.
Desde el grupo independiente “Veterinarios Amigos del Impenetrable”, grupo de profesionales y especialistas en diferentes temas, informan que tienen programada la visita a El Impenetrable chaqueño, dos veces por año.
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
El movimiento turístico en 2024 experimenta una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registran 975 millones de turistas internacionales.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Con el objetivo de cumplimentar lo previsto por el Reglamento Interno del Poder Legislativo del Chaco, se ratifican las autoridades que integrarán la Comisión de Turismo y Deportes.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Este miércoles 19 de marzo, a las 07:30 horas la Legislatura del Chaco designará por votación al defensor del pueblo del Chaco y su adjunto, en Brown 520 – ciudad de Resistencia- .
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.