
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
El capitán de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos (Los Murciélagos) estará en la lista de jugadores que irá a Brasil a competir en el Grand Prix que se desarrollará del 23 al 28 de mayo
SociedadEl capitán de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos (Los Murciélagos) se dedica al deporte sin olvidar su función social de brindar un mejor espacio para todas las personas con discapacidad.
Ángel Deldo es el deportista adaptado más representativo de la provincia del Chaco y se aboca de lleno a abrir y conseguir espacios para las personas con discapacidad tanto dentro como fuera de la cancha.
“Tito”, como es conocido dentro de la Fundación Deportiva Social Chaco (Desocha), está en plena preparación deportiva para encarar los próximos compromisos con el Seleccionado Argentino, el cual lo tiene como capitán, pero no dejando de lado sus compromisos con las personas con discapacidad los cuales lleva de manera conjunta con la fundación, el Iprodich, el Instituto del Deporte Chaqueño, el Ministerio de Educación de la provincia y Desarrollo Social.
Ángel vuelve de una nueva concentración en el CENARD, donde recibió la noticia de que estará en la lista de jugadores que irá a Brasil a competir en el Grand Prix que se desarrollará del 23 al 28 de mayo y que lo disputarán las 8 selecciones que están mejores ubicadas en el ranking mundial, y que Argentina logró conquistar en el año 2021 cuando se disputó en Japón.
El próximo 15 de mayo será la última concentración con la Selección Argentina previo al viaje del día sábado 20. El Grand Prix servirá, además, de preparación para lo que será el Mundial de Fútbol para Ciegos que se jugará el 17 de agosto en Birmingham.
Además, el capitán de Los Murciélagos, seguirá participando de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegos con el equipo de la Fundación Desocha, ya que el calendario está organizado para que la competencia se desarrolle durante los días que no habrá actividad con la Selección Argentina.
Y la actividad deportiva finalizará con los Juegos Parapanamericanos de Chile en el mes de noviembre que serán clasificatorios para los Juegos Paralímpicos del año 2024 en París, Francia.
Pero en su rol social, “Tito” Deldo, también da una mano fundamental a la Fundación Desocha siendo el embajador de las personas con discapacidad que buscan salir adelante ya sea dentro del deporte o fuera de él.
Días atrás el deportista estuvo en Juan José Castelli brindando una charla sobre “Deporte y Actividad Física Adaptada a la Perspectiva de Discapacidad” junto al Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, donde estuvieron presentes más de un centenar de docentes de las localidades de Juan José Castelli, Miraflores, Villa Rio Bermejito y Tres Isletas.
En la misma lo acompañaron el profesor Guillermo Sánchez, coordinador de deportes adaptado de Fundación Desocha y ex DT de la Selección Nacional de Fútbol PC, y el profesor Nicolás Quiroz, ex deportista paralímpico de la Selección Nacional de Atletismo.
Mientras que en la parte laboral lleva adelante el proyecto de la fabricación y reparación de sillas de ruedas y otros elementos fundamentales para el desenvolvimiento de la persona con discapacidad como ortopedia; lo cual permite dar a estas personas un trabajo que brinda también herramientas y materiales para que la persona con discapacidad se pueda desenvolver por sí misma.
Este proyecto se lleva a cabo de manera conjunta y mancomunada con el Iprodich, el Instituto del Deporte Chaqueño y Desarrollo Social para continuar con el mejoramiento de vida de una persona con discapacidad.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.