Registran a la nutria gigante en el Parque Nacional El Impenetrable

La nutria gigante, considerada extinta desde hace más de 30 años en la Argentina, es registrada en un video en el Parque Nacional El Impenetrable. La filmación la realiza un biólogo de la fundación Rewilding Argentina, en una recorrida en inmediaciones de la Estación de Campo El Teuco.

Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco

https://youtu.be/AgkRtOQfQug

En esa oportunidad, Sebastián Di Martino, quien cree ver un lobito de río (un primo menor de la nutria gigante) a bordo de su kayak, en una laguna a orillas del Bermejo. Hasta que un chillido emitido por el animal, además de la pechera blanca que deja ver mientras nada, despeja sus dudas, indicando que se trata de un ejemplar de Nutria Gigante o Lobo Gargantilla (Pteronura brasiliensis).

 nutria-gigante-23-02-23-01

 

Según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), la especie está considerada extinta a nivel regional en Argentina, debido a que se han realizado, en los últimos 20 años, numerosas búsquedas activas de la especie en Misiones sin resultados positivos. Los reportes de avistajes más recientes, anteriores a este último, dan cuenta de la presencia de la nutria gigante en el Parque Nacional Iguazú, en el año 2000 y 2010.

 

 

Si bien no lo vuelven a ver, el 11 de agosto de 2022 a orillas del río Bermejo, pobladores locales hallan huellas frescas de la nutria gigante. Se estima que pertenecen a “Teuco”, el ejemplar aparecido hace poco más de un año en ese mismo lugar. 

 

 

Por esta razón, se inicia la construcción de un corral de pre-suelta, donde albergará una hembra proveniente del programa de reintroducción de la especie en el Iberá, con la esperanza de que su presencia atraiga a “Teuco” y lo ancle en la seguridad que ofrece el territorio del Parque Nacional El Impenetrable.

 

 

Una especie emblemática

 

 

El lobo gargantilla se caracteriza por ser la especie de nutria más grande del mundo, tanto que se han encontrado ejemplares de más de 2,20 metros de largo, de los cuales 1 metro corresponde a la cola. Su cuerpo adaptado para la natación, está impulsado por una cola plana y ancha y membranas interdigitales en las patas. Su pelaje pardo oscuro en el dorso contrasta con el blanco amarillento irregular de su vientre, que se extiende hasta la garganta, característica que da origen a su nombre.

Te puede interesar
INCUPO-con-agricultores

INCUPO: una década formando defensores del territorio

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con  cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas  todos estos años, a las comunidades indígenas,  agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.

Lo más visto
Perri-Julia-25-08-08-01

Pet shops: Cuando el amor a los animales se convierte en salida laboral

La Revista del Chaco

El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.