
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
Los artesanos del programa “Emprendedores por Naturaleza” de Fundación Rewilding Argentina son nuevamente seleccionados por Mercadolibre para sumar sus artesanías en la campaña “Biomas a un click”.
Nuestra Tierra - ChacoArtesano son nuevamente elegidos por Mercado Libre para sumar sus artesanías en la campaña “Biomas a un click”, que apunta a visibilizar los productos de la biodiversidad argentina. La tejedora Veda Palavecino, oriunda del paraje Nueva Población, viaja a Buenos Aires para participar del lanzamiento.
Los “Emprendedores por Naturaleza” conforman un grupo de más de 100 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable, área protegida que resguarda un verdadero oasis de biodiversidad en el amenazado Gran Chaco argentino. El año pasado, la tienda online de la campaña “Desde Gran Chaco para vos” de Mercado libre Solidario les permitió comercializar más de 500 productos, que llegaron desde los más pequeños parajes del Impenetrable a todos los rincones del país.
Hoy se lanzó la segunda edición de esta campaña en la que los “Emprendedores por Naturaleza” ofrecen objetos para la decoración y la cocina confeccionados en madera, barro y lana como tapices, animales de cerámica y de madera, juegos de cucharas y morteros. Cada uno fue elaborado de manera artesanal, desde la obtención de la materia prima hasta la terminación, con la intención de transmitir la riqueza y biodiversidad del monte chaqueño.
Se puede acceder a la tienda en el siguiente enlace: https://bit.ly/3faRxdy
Veda Palavecino, tejedora integrante del Programa “Emprendedores por Naturaleza”, viajó a Buenos Aires para representar al colectivo de artesanos y participar del lanzamiento. Declaró “Estoy muy orgullosa de haber tenido la posibilidad de participar del evento y de representar a todos los que vivimos en El Impenetrable. Contar un poquito de como es la vida allá y mostrar qué es lo que hacemos. También estoy muy orgullosa y agradecida de tener la oportunidad de ser una emprendedora por naturaleza y cuidar la fauna y flora a través de nuestras artesanías”.
El programa “Emprendedores por Naturaleza” es llevado adelante por Fundación Rewilding Argentina desde el año 2020. Revaloriza técnicas artesanales junto a los pobladores de los alrededores del Parque Nacional El Impenetrable y los capacita en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna. De esta manera, las familias pueden generar nuevos ingresos a partir de saberes ancestrales, revalorizando la cultura local, generando orgullo y arraigo a la vez que fomentan la protección de la vida silvestre. Hombres y mujeres, adultos y jóvenes se convierten en guardianes del monte nativo en pie y de las especies de flora y fauna que lo habitan.
La coordinadora regional del programa, Fátima Hollmann, destaca que “Se trata de una gran oportunidad para todos los artesanos, que viviendo en parajes rurales alejados de los grandes centros urbanos, pueden vender sus artesanías con marca de origen ‘El Impenetrable’ a todo el país. MercadoLibre, a través de su vidriera digital, conecta emprendedores con consumidores, acortando la cadena de comercialización y dándole la oportunidad al consumidor, de contribuir a la prosperidad de las comunidades rurales y la conservación de la Vida Silvestre del Gran Chaco. La posibilidad de exportar productos culturales con marca territorial hacia otras regiones, expande a su vez, el impacto de esta nueva economía restaurativa en donde el emprendedor trabaja en pos de la naturaleza”.
La Tienda Oficial de Emprendedores por Naturaleza forma parte de la campaña "Biomas a un Click", una iniciativa de Mercadolibre, que reúne pequeños emprendedores del Gran Chaco y la Selva Misionera para que puedan comercializar sus artesanías y productos comestibles, recibiendo beneficios y soluciones logísticas a todo e
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
La tortuga Yabotí, una de las especies , entre tantas, que pueden ver los visitantes mientras hacen senderismo.
“El Monte nos da comida” es una publicación de INCUPO que combina conocimientos científicos con tradiciones locales, realizada junto a comunidades originarias en los años ’80 y ’90.Cuenta con 49 fascículos, que recuperan especies del monte chaqueño, plantas y animales locales.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.