
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Los artesanos del programa “Emprendedores por Naturaleza” de Fundación Rewilding Argentina son nuevamente seleccionados por Mercadolibre para sumar sus artesanías en la campaña “Biomas a un click”.
Nuestra Tierra - ChacoArtesano son nuevamente elegidos por Mercado Libre para sumar sus artesanías en la campaña “Biomas a un click”, que apunta a visibilizar los productos de la biodiversidad argentina. La tejedora Veda Palavecino, oriunda del paraje Nueva Población, viaja a Buenos Aires para participar del lanzamiento.
Los “Emprendedores por Naturaleza” conforman un grupo de más de 100 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable, área protegida que resguarda un verdadero oasis de biodiversidad en el amenazado Gran Chaco argentino. El año pasado, la tienda online de la campaña “Desde Gran Chaco para vos” de Mercado libre Solidario les permitió comercializar más de 500 productos, que llegaron desde los más pequeños parajes del Impenetrable a todos los rincones del país.
Hoy se lanzó la segunda edición de esta campaña en la que los “Emprendedores por Naturaleza” ofrecen objetos para la decoración y la cocina confeccionados en madera, barro y lana como tapices, animales de cerámica y de madera, juegos de cucharas y morteros. Cada uno fue elaborado de manera artesanal, desde la obtención de la materia prima hasta la terminación, con la intención de transmitir la riqueza y biodiversidad del monte chaqueño.
Se puede acceder a la tienda en el siguiente enlace: https://bit.ly/3faRxdy
Veda Palavecino, tejedora integrante del Programa “Emprendedores por Naturaleza”, viajó a Buenos Aires para representar al colectivo de artesanos y participar del lanzamiento. Declaró “Estoy muy orgullosa de haber tenido la posibilidad de participar del evento y de representar a todos los que vivimos en El Impenetrable. Contar un poquito de como es la vida allá y mostrar qué es lo que hacemos. También estoy muy orgullosa y agradecida de tener la oportunidad de ser una emprendedora por naturaleza y cuidar la fauna y flora a través de nuestras artesanías”.
El programa “Emprendedores por Naturaleza” es llevado adelante por Fundación Rewilding Argentina desde el año 2020. Revaloriza técnicas artesanales junto a los pobladores de los alrededores del Parque Nacional El Impenetrable y los capacita en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna. De esta manera, las familias pueden generar nuevos ingresos a partir de saberes ancestrales, revalorizando la cultura local, generando orgullo y arraigo a la vez que fomentan la protección de la vida silvestre. Hombres y mujeres, adultos y jóvenes se convierten en guardianes del monte nativo en pie y de las especies de flora y fauna que lo habitan.
La coordinadora regional del programa, Fátima Hollmann, destaca que “Se trata de una gran oportunidad para todos los artesanos, que viviendo en parajes rurales alejados de los grandes centros urbanos, pueden vender sus artesanías con marca de origen ‘El Impenetrable’ a todo el país. MercadoLibre, a través de su vidriera digital, conecta emprendedores con consumidores, acortando la cadena de comercialización y dándole la oportunidad al consumidor, de contribuir a la prosperidad de las comunidades rurales y la conservación de la Vida Silvestre del Gran Chaco. La posibilidad de exportar productos culturales con marca territorial hacia otras regiones, expande a su vez, el impacto de esta nueva economía restaurativa en donde el emprendedor trabaja en pos de la naturaleza”.
La Tienda Oficial de Emprendedores por Naturaleza forma parte de la campaña "Biomas a un Click", una iniciativa de Mercadolibre, que reúne pequeños emprendedores del Gran Chaco y la Selva Misionera para que puedan comercializar sus artesanías y productos comestibles, recibiendo beneficios y soluciones logísticas a todo e
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.