
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
Se realizará el Primer Congreso de Emprendedoras y Emprendedores del Norte Grande, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. Será este sábado 10 de septiembre, desde las 09:30 pasado el mediodía.
EmprendedurismoEl evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo . Además de las conferencias y talleres habrá propuestas culturales, turísticas, económicas y productivas de las diez provincias del NEA y el NOA.
El Ministerio de Desarrollo Social invita, el sábado 10 de septiembre, al Primer Congreso de Emprendedoras y Emprendedores del Norte Grande, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Resistencia, en consonancia con la gran muestra de propuestas culturales, turísticas, económicas y productivas de las diez provincias del NEA y el NOA.
En la ocasión se desarrollarán conferencias, talleres y se compartirá la experiencia provincial de los Mercados Populares y de las ventajas que representa el contacto directo entre productores y consumidores. “El objetivo es visibilizar y fortalecer a emprendedores y emprendedoras que producen bienes y servicios, como el impulso y la generación de empleo genuino que se da y que se incorpora al proceso y desarrollo económico del Norte Grande”, señaló la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana.
Las conferencias y talleres buscarán potenciar la producción de alimentos como las distintas manufacturas y artesanías, además de bienes y servicios. Tendrán cupos limitados. El proceso de inscripción estará habilitado en las próximas horas y se informará por redes sociales oficiales.
A las 10, será la primera conferencia “Emprendemos: como crecer de manera rentable y perdurable”, dictada por integrantes de Materia Biz, con tres horas de duración. También, se desarrollará el taller: “De la idea a la publicación: promoción de productos o servicios por medios digitales”, dictado por Pilar Polo y Estudio QOMI con dos de duración y comenzando a las 14.
En lo que hace a la Economía del Cuidado, la propuesta es un espacio de formación vinculado a asesorar sobre los beneficios de conformar grupos asociativos. Se entregarán diplomas a cuidadores de infancias y de personas adultas y luego se presentará el curso de cuidadores domiciliarios para personas con discapacidad en articulación con IPRODICH. Estas actividades comenzarán a las 10 y se desarrollarán hasta pasado el mediodía.
También habrá un taller, de 14 a 16, para revalorizar y reconceptualizar la soberanía alimentaria, más la exposición y comercialización de la manufactura de emprendedores y emprendedoras de la economía popular que abarcará todas las jornadas de la Expo Norte Grande.
“El evento es el punto de inicio de lo que será un trabajo en conjunto con referentes de cada provincia, con más de 60 stands y para que estas muestras que se inician en Chaco se trasladen a cada distrito, poniendo en valor la economía popular y las artesanías de los pueblos originarios, como puente de las transferencias sociales y culturales al empleo formal, esa es una de las tareas que debemos consolidar desde y para el Norte Grande”, sostiene Chiacchio Cavana.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.