
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se realizará el Primer Congreso de Emprendedoras y Emprendedores del Norte Grande, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. Será este sábado 10 de septiembre, desde las 09:30 pasado el mediodía.
EmprendedurismoEl evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo . Además de las conferencias y talleres habrá propuestas culturales, turísticas, económicas y productivas de las diez provincias del NEA y el NOA.
El Ministerio de Desarrollo Social invita, el sábado 10 de septiembre, al Primer Congreso de Emprendedoras y Emprendedores del Norte Grande, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Resistencia, en consonancia con la gran muestra de propuestas culturales, turísticas, económicas y productivas de las diez provincias del NEA y el NOA.
En la ocasión se desarrollarán conferencias, talleres y se compartirá la experiencia provincial de los Mercados Populares y de las ventajas que representa el contacto directo entre productores y consumidores. “El objetivo es visibilizar y fortalecer a emprendedores y emprendedoras que producen bienes y servicios, como el impulso y la generación de empleo genuino que se da y que se incorpora al proceso y desarrollo económico del Norte Grande”, señaló la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana.
Las conferencias y talleres buscarán potenciar la producción de alimentos como las distintas manufacturas y artesanías, además de bienes y servicios. Tendrán cupos limitados. El proceso de inscripción estará habilitado en las próximas horas y se informará por redes sociales oficiales.
A las 10, será la primera conferencia “Emprendemos: como crecer de manera rentable y perdurable”, dictada por integrantes de Materia Biz, con tres horas de duración. También, se desarrollará el taller: “De la idea a la publicación: promoción de productos o servicios por medios digitales”, dictado por Pilar Polo y Estudio QOMI con dos de duración y comenzando a las 14.
En lo que hace a la Economía del Cuidado, la propuesta es un espacio de formación vinculado a asesorar sobre los beneficios de conformar grupos asociativos. Se entregarán diplomas a cuidadores de infancias y de personas adultas y luego se presentará el curso de cuidadores domiciliarios para personas con discapacidad en articulación con IPRODICH. Estas actividades comenzarán a las 10 y se desarrollarán hasta pasado el mediodía.
También habrá un taller, de 14 a 16, para revalorizar y reconceptualizar la soberanía alimentaria, más la exposición y comercialización de la manufactura de emprendedores y emprendedoras de la economía popular que abarcará todas las jornadas de la Expo Norte Grande.
“El evento es el punto de inicio de lo que será un trabajo en conjunto con referentes de cada provincia, con más de 60 stands y para que estas muestras que se inician en Chaco se trasladen a cada distrito, poniendo en valor la economía popular y las artesanías de los pueblos originarios, como puente de las transferencias sociales y culturales al empleo formal, esa es una de las tareas que debemos consolidar desde y para el Norte Grande”, sostiene Chiacchio Cavana.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.