
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Somos Monte asegura que "el Día del Árbol es un día triste, en el medio de una sequía de magnitudes históricas, y mientras Argentina está en llamas".
Nuestra TierraLa organización ambientalista Somos Monte de Chaco reflexiona en el contexto actual. "La falta de lluvias que afecta a toda la región, poniendo de rodillas a miles de familias campesinas y indigenas en El Impenetrable, no tiene antecedentes similares en los últimos 50 años según los investigadores del CONICET.
Describe el mapa ambiental: "Mientras, las imagenes de los incendios en las islas del Paraná y de las sierras de Cordoba ya han dado la vuelta al mundo, incluso el propio Sistema Meteorológico Nacional advirtió de la situación excepcional publicando un mapa con los focos de incendios registrados sobre todo en el litoral y norte argentino. El último informe del SMN señala que la sequía en la región podría extenderse hasta diciembre.
No es casualidad lo que está pasando y se conecta a lo que ya ocurrió en Amazonía y sobre todo en Australia el año pasado. Los informes del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, son claros: a medida que aumenta la temperatura promedio de la Tierra, aumenta el riesgo de incendios porque en muchas regiones ese calentamiento está asociado al aumento de sequía".
"Pese a todo esto y a nuevos datos cientificos que ponen en evidencia la relación entre los bosques y los "ríos atmosféricos" que regulan el flujo de humedad en la Tierra, hay quien sigue apostando al desmonte como modelo para el desarrollo, un desarrollo que nunca llegó y que no puede llegar jamás por esta vía", lamenta.
Un pensamiento para el Día del Árbol
“El Chaco es la región florestal de la República Argentina y las maderas que producen sus bosques con una profusión desmedida, son acaso las mas notables de América", destaca.
Luego, advierte "presentimos ya las fatales consecuencias que bien pronto ha de producir el inusitado medio hoy usado, en cuanto se refiere al corte de maderas o explotación de estos bosques".
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.