
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El juego de las máscaras de Marina Nill se presentará el sábado 13, a las 20 horas, en el Centro Cultural Ercilio Castillo. Esta es la quinta y última parte de “El Heredero” y cuya oficialización estará a cargo de Avelino Sainar Nuñez, editor responsable de Editorial.
Cultura- ChacoEl sábado 13 de agosto, a las 20 horas, se llevará a cabo la presentación de “El heredero”, quinta y última parte de la novela “El juego de las máscaras” de Marina Nill. La misma se realizará en el Centro Cultural Ercilio Castillo (López y Planes 336, Resistencia), y estará a cargo de Avelino Sainar Nuñez, editor responsable de Editorial y presidente de la SADE Corrientes.
La novela
¿De verdad Sami es Bruno? La revelación que le hicieron a Daniela Benali trastornará a familia y amigos, pues el resultado de ese ADN determinará el curso del futuro. Al mismo tiempo, el antropólogo tiene una respuesta asombrosa a la consulta de Alejandro Hamlady sobre el origen de la pequeña Linli. Por su parte, Alejandro se niega a dejar de ser un Hamlady y se enfrenta con furia a sus posibles abuelas. Francisco Moreno insiste en sumar a Alejandro al equipo de trabajo del gobernador, y las tías musulmanas le obsequian a Daniela, por fin y después de tantos años, un contacto directo con su padre, ahora radicado en España. Caen los últimos secretos guardados y al fin se verá el verdadero rostro que ocultaban las máscaras.
¿Quién es Marina Nill?
Nace en Resistencia, Chaco, en 1.973. Es autora de la antología “Alternativos”; la guía para escritores “Y ahora ¿qué hago?”, y las novelas “Llamaradas de Recuerdos” y "Bufeos”. “El Juego de las Máscaras”, su tercera novela, consta de cinco partes: las anteriores ya fueron presentadas y pueden adquirirse en formato digital desde el sitio web de la autora https://nillmarina.com/ . “El Heredero” estará a la venta en formato econológico durante la presentación, así como también las partes anteriores de esta novela.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).