
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Inauguran este lunes 27 de junio el Taller Básico de Lengua de Señas Argentina (LSA), en la Cámara de Diputados del Chaco.
Actualidad- ChacoEl objetivo es capacitar en la comunicación a través de las señas, facilitando la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva.
En el Día Internacional de la Sordoceguera, en el Recinto “Deolindo Felipe Bittel”, la diputada Andrea Charole, junto a las Directoras General de Legislación, Mónica Ventre, y de Capacitación Urania Romero acompañadas del responsable del Área de Coordinación Técnica en Discapacidad, Martín Rouselot, dan inicio a este proceso de formación básica en señas, como modo coadyuvar, de manera alguna, al goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertad de fundamentales de las personas con discapacidad, promoviendo el respeto a su dignidad.
La diputada Charole destaca la importancia de estas iniciativas que apuntan a la inclusión, en particular de los empleados legislativos “entender cómo podemos atender a una persona sorda en este caso, y que los empleados estén preparados” y valoró también la apertura del taller a la comunidad en general: “en sí este taller está destinado a todos los que quieran participar, basta con que se acerquen al área de discapacidad del Poder Legislativo para tener información”.
Ventre, señala: “estamos muy felices en reiniciar lo que habíamos comenzado en el 2016, en la primera presidencia de Élida Cuesta, quien tomó el tema del lenguaje de señas como una política de este Poder” y recuerda “en aquel entonces la Presidenta nos instó a dictar estos cursos que tuvieron un éxito contundente durante cuatro años y hemos capacitado a 1589 personas, después producto de la pandemia se hizo un parate y ahora retomamos con una gran convocatoria, estamos felices y muy agradecidos a los 32 legisladores que en forma unánime declararon de interés legislativo y provincial esto, y eso nos incentiva y nos motiva a seguir en este camino que es el correcto”.
La responsable del Área de Capacitación, Romero, detalla: “de puertas abiertas a la comunidad se inicia hoy un taller básico dictado por agentes legislativos del Área de Discapacidad” y remarcó “esto que llamamos inclusión se traduce en acciones concretas desde este Poder, con la presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco Élida Cuesta, y para nosotros desde Capacitación apoyar y difundir estos talleres es esencial para mejorar la comunicación, que hoy no solo une a los pueblos sino que acerca a las personas y teje vínculos que tanto necesita esta comunidad”.
A raíz de una propuesta de la titular de la Legislatura, Elida Cuesta este espacio de formación se declara de interés legislativo, talleres que estarán a cargo de los agentes Mónica Angélica Marull y Leopoldo Javier Alejandro Escobar, personal idóneo del Área de Discapacidad y están destinados a la comunidad en general. Las personas interesadas en la capacitación podrán inscribirse a través del link http://bit.ly/3K8fTkv, por la fan page de Facebook @areadiscapacidadchaco, o telefónicamente al 0800 8886800, 3624420222, 36244434831.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.