
Vacaciones de invierno: 5 de cada 10 viajeros argentinos concretan su reserva con dos meses de anticipación
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Chaco celebra este viernes 30 de mayo el Día Nacional de la Donación de Órganos, con una caminata y bicicleteada, para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.
SociedadEl viernes 30 de mayo se celebra en Argentina el "Día Nacional de la Donación de Órganos" en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
En este marco, el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco en conjunto con el Ministerio de Salud, Poder Legislativo del Chaco y Municipalidad de Resistencia invitan a toda la comunidad a formar parte de la “Bicicleteada y Caminata por la vida” para celebrar y concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, desde las 15 hs del viernes en el Parque de la Democracia.
La propuesta, de carácter abierto, gratuito y familiar, tendrá como actividad central una caminata y bicicleteada recreativa, que recorrerá en tres vueltas el circuito del Parque, simbolizando cada una de las tres décadas de trabajo del CUCAI en la provincia. Participarán autoridades provinciales y municipales, además de pacientes trasplantados, familiares de donantes, organizaciones sociales y deportivas, instituciones sanitarias y educativas.
A lo largo de la jornada también se podrá visitar una feria con stands informativos, sanitarios y recreativos, a cargo de organizaciones de la sociedad civil, colegios, el Centro de Hemoterapia, la Escuela de Salud Pública, fundaciones solidarias, payamédicos y grupos de ciclismo urbano, entre otros. El evento contará con la ambientación musical, entrada en calor a cargo de profesores de educación física, y finalizará con un acto institucional, el descubrimiento del Tótem de los Donantes, y una suelta simbólica de globos en memoria de las personas que, con su última voluntad, decidieron salvar vidas.
Compromiso institucional
La jornada del viernes contará con la participación y el apoyo de múltiples organismos públicos, como el Ministerio de Salud, el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia; con los cuales se viene realizando a lo largo del mes de mayo un abordaje integral en toda la provincia difundiendo el mensaje positivo de la donación.
Asimismo, están convocadas a participar autoridades gubernamentales, legislativas, sanitarias, educativas, de la sociedad civil, así como los medios de comunicación, vecinos y vecinas de la ciudad, instituciones escolares y organizaciones deportivas.
30 de mayo: una fecha para honrar la vida
Cada 30 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en homenaje a todas las personas que, al momento de su fallecimiento, realizaron el acto solidario y altruista de donar sus órganos. La fecha fue establecida en 1997, año en el que una mujer trasplantada hepática dio a luz por primera vez en un hospital público, simbolizando que después de un trasplante hay vida, hay futuro y hay nuevas oportunidades.
Desde entonces, cada 30 de mayo se recuerda a quienes salvaron otras vidas a través de su decisión, y se promueve la toma de conciencia ciudadana sobre la importancia de ser donantes. La Ley Nacional 27.447 (conocida como Ley Justina) establece que toda persona mayor de 18 años es donante salvo que exprese lo contrario, reforzando la necesidad de una sociedad comprometida, informada y activa en torno a la donación y el trasplante.
Panorama nacional y provincial
Según los datos del Incucai (actualizados al 29/5) en lo que va del año se realizaron en Argentina 799 trasplantes de órganos y córneas, a partir de que 360 personas donaron sus órganos. Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de procesos de donación que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional. Asimismo, 7.348 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
A nivel provincial, en Chaco se llevan realizados 21 trasplantes en lo que va del año y seis operativos de donación, a partir de la voluntad de donantes provinciales y nacionales. Por otro lado, actualmente se encuentran 135 pacientes chaqueños en lista de espera.
La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
CUCAI Chaco: tres décadas promoviendo la vida a través de la donación y el trasplante de órganos
El CUCAI conmemora 30 años de trabajo ininterrumpido, siendo el organismo encargado de coordinar, impulsar y fiscalizar la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células en la provincia. Desde su creación en 1994, el CUCAI Chaco ha sido un pilar fundamental para brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de miles de personas, promoviendo la concientización y generando un impacto significativo en la sociedad chaqueña y a nivel nacional.
Durante estas tres décadas, más de 1.500 pacientes, provenientes tanto de la provincia del Chaco como de otras partes del país, recibieron un trasplante gracias a la decisión altruista de más de 600 donantes chaqueños. A través de más de 600 operativos de donación realizados, la institución ha consolidado su compromiso de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes esperan una segunda oportunidad.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La kornada de capacitacion fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.